38 archivos de María Paz Canales

La Neutralidad de la red bajo ataque II: El regreso
Los usuarios de internet en EE. UU. están nuevamente en riesgo de ver deteriorada su experiencia en internet. Las nuevas reglas que la FCC pretende introducir le otorgan a los proveedores de servicio el control sobre la forma en que los usuarios acceden a contenido. El abandono de la FCC del principio de neutralidad de red tendrá nefastas consecuencias en los modelos de negocios que desde EE. UU. se reproducen en todo el mundo.
Leer más
25N: construir una internet sin violencia
Cada 25 de noviembre, mujeres de todo el mundo salen a manifestarse por la eliminación de las violencias de género. En internet la lucha no es menos importante, y allí, las mujeres están trabajando por construir espacios seguros, a partir de la diversión, el juego, la risa y el trabajo colectivo.
Leer más
México y Chile quieren trabajar por los Derechos Humanos vigilando a sus ciudadanos
México y Chile quieren integrar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pero urge mayor consistencia de su parte en los compromisos asumidos en esta instancia con sus acciones a nivel local. Sus prácticas de vigilancia a la sociedad civil amenazan con transformarse en un nuevo estándar de acción estatal, que vulnera la privacidad y la libertad de expresión.
Leer más
En América Latina también debemos defender la neutralidad de la red
El principio de neutralidad de la red permite que Internet sea un espacio de libertad e innovación. Y aunque internet es una, la amenaza a este principio en Estados Unidos nos afecta también en América Latina y el mundo, pues es allí donde todavía se definen los modelos de negocios para servicios en internet y gran parte del tráfico mundial de la red se encuentra en su territorio.
Leer más
Globos de vigilancia en Buenos Aires: las malas ideas también se exportan
Cualquier plan de seguridad pública debe contemplar el respeto de la privacidad de la ciudadanía. Es obligación del Estado proveer condiciones para el ejercicio de las libertades públicas de las personas.
Leer más
Protección de datos en América Latina, urgente y necesaria
Necesitamos un marco normativo que garantice la lealtad y transparencia en la recolección y el procesamiento de datos personales. Los consumidores deben ser reconocidos como sujetos cuya dignidad y derechos trascienden la explotación económica por parte de las empresas que manejan dicha información.
Leer más
Los bloqueos de internet y la defensa de la democracia
Hechos recientes en Venezuela y Ecuador dejan en evidencia la fragilidad del acceso libre a Internet en América Latina y así, la fragilidad de la democracia en la región. Sin embargo, también muestran el importante rol de las organizaciones de la sociedad civil enfocadas en la protección de la libertad de expresión y otros derechos humanos en el entorno en línea. Gracias al trabajo de tales organizaciones, el bloqueo de sitios con fines políticos es denunciado y no pasa desapercibido para la opinión pública, que alza una voz clara de condena contra ellos.
Leer más
Defender los derechos humanos en el entorno tecnológico. Nuestra apuesta desde América Latina
Derechos Digitales comienza hoy una nueva etapa de trabajo en defensa de los derechos fundamentales en América Latina. Nuestro camino se dirige a la identificación de un entorno cambiante para los usuarios, los gobiernos y la sociedad civil en general.
Leer más