Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Tras el telón de la Inteligencia Artificial: modelos computacionales y construcciones humanas
Las Inteligencias Artificiales a menudo se describen como si se tratara de mentes que piensan y deciden. No obstante, detrás de su supuesta sofisticación hay algoritmos, datos y decisiones humanas que determinan tanto sus limitaciones como sus potencialidades. En lugar de ser inteligencias autónomas, son construcciones sociotécnicas que reflejan -y amplifican- decisiones, sesgos y contextos.
Leer más
Filtraciones de datos: el costo ciudadano de la negligencia digital
Las personas se acostumbran cada vez más a vivir con filtraciones de datos como si fueran inevitables, pero no lo son. Detrás de cada registro expuesto hay un sujeto de derechos que puede estar en peligro por la manipulación de sus datos personales. La seguridad digital no es solo una cuestión de sistemas, también involucra una responsabilidad institucional. La privacidad es dignidad, y defenderla debería ser la regla para empresas y Estados.
Leer más
La resiliencia digital del arcoiris
En tiempos de auge del autoritarismo y los discursos de odio, en línea y fuera de ella, las organizaciones de la sociedad civil de América Latina abren las grietas desde donde seguir resistiendo y construyendo. En este texto, analizamos los principales desafíos y estrategias de los activismos LGBTIQA+ ante un espacio digital cada vez más hostil.
Leer más
Datos, privacidad y nuestra huella digital
Vivimos en la sociedad de la información y sin embargo hemos perdido la noción de dónde se guardan nuestros datos. En esta columna haremos un recorrido histórico sobre las distintas formas de almacenamiento de información a lo largo de las últimas décadas y reflexionaremos sobre los impactos de los cambios recientes en las opciones y prácticas actuales de gestión de información personal. Nos preguntamos sobre las implicaciones del uso de ciertas herramientas presentadas como más eficientes, sobre nuestra privacidad y cómo protegernos.
Leer más
Cooperativas tecnológicas: otra narrativa para el futuro digital
Frente al poder concentrado de las grandes tecnológicas, la organización del trabajo en cooperativas abre la posibilidad de pensar y practicar otras formas de producción en el ámbito digital. Se trata de espacios donde quienes participan son, al mismo tiempo, trabajadoras y dueñas, y donde las decisiones se toman de manera colectiva. Un camino aún en construcción, con dudas y aprendizajes, pero que muestra que la cooperación, el cuidado y la justicia social también pueden guiar la manera en que hacemos tecnología.
Leer más