Sandboxes para la IA en países de América Latina y Europa
Por
Lucía Camacho

El uso de sandboxes o areneros regulatorios para inteligencia artificial se ha extendido en Europa y América Latina como espacios de prueba que prometen impulsar la innovación bajo excepciones regulatorias. Sin embargo, la evidencia muestra que su implementación varía según el contexto y no siempre garantiza entornos seguros de aprendizaje. Más preocupante aún es la ausencia de una mirada sobre los derechos humanos, que queda relegada frente a la prioridad de fomentar la innovación. Este informe analiza experiencias recientes y subraya la necesidad de mayor escrutinio, participación ciudadana y adaptación a realidades locales para que estas herramientas no reproduzcan desigualdades ni vulneren derechos fundamentales.