Explora nuestros recursos sobre derechos digitales

Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Se encontraron 1060 resultados

Columnas 12 ENE 2024

Ciberseguridad desde una perspectiva de género interseccional: desafíos persistentes a una demanda urgente

La ciberseguridad ha sido muchas veces pensada como un asunto netamente técnico y, por tanto, “neutral”. Sin embargo, la incorporación de tecnologías a sociedades marcadas por desigualdades estructurales revela que los espacios y las tecnologías digitales distan mucho de ser neutrales y pueden profundizar brechas y violencias preexistentes. En ese sentido, las políticas que abordan a las tecnologías ocupan un rol central: ¿cómo debe aplicarse una perspectiva de género efectiva a políticas de ciberseguridad?

Leer más
Columnas 5 ENE 2024

Reconocimiento facial: tecnologías al servicio de la represión

“El que corta, no cobra”, decía Javier Milei en su primer discurso como presidente argentino, hace algunas semanas. Pero ¿qué significa eso? ¿Qué alcance tienen las nuevas medidas contra la protesta social? Y sobre todo ¿cómo han reaccionado las organizaciones sociales y la ciudadanía?

Leer más
Columnas 21 DIC 2023

El 2023 en retrospectiva: ¿qué fue de la defensa de los derechos humanos en la era digital?

En un mundo que va de crisis en crisis, la defensa de los derechos digitales puso en relieve la necesidad de repensar la justicia a nivel global

Leer más
Columnas 14 DIC 2023

Reflexiones sobre la privacidad en videoconferencias

Las videoconferencias forman parte de nuestra vida cotidiana desde hace algunos años y su uso incrementó notablemente en la pandemia. Estas herramientas nos permitieron estar en contacto y comunicarnos a pesar del encierro. Si bien el concepto de videoconferencia es genérico, las plataformas que proveen estos servicios no son todas iguales. En esta columna se reflexionará sobre las implicaciones a la privacidad en videollamadas con respecto a quién provee el servicio.

Leer más
Columnas 8 DIC 2023

Derechos humanos, placeres artificiales: sobre la necesidad de pensar a la humanidad en entornos digitales

Desde el 2020, la Deepfake es considerada una de las amenazas criminales más serias de la inteligencia artificial y, aun cuando se han desarrollado sistemas que mediante ingeniería reversa pueden detectar la condición verdadera o falsa de un video, el daño reputacional que causa a las personas la circulación de material pornográfico simulado con sus características individuales es muy difícil de mitigar una vez que lo hecho ya está hecho.

Leer más