Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Cooperativas tecnológicas: otra narrativa para el futuro digital
Frente al poder concentrado de las grandes tecnológicas, la organización del trabajo en cooperativas abre la posibilidad de pensar y practicar otras formas de producción en el ámbito digital. Se trata de espacios donde quienes participan son, al mismo tiempo, trabajadoras y dueñas, y donde las decisiones se toman de manera colectiva. Un camino aún en construcción, con dudas y aprendizajes, pero que muestra que la cooperación, el cuidado y la justicia social también pueden guiar la manera en que hacemos tecnología.
Leer más
Infancias en línea: riesgos, regulaciones y desafíos para América Latina
En semanas marcadas por acaloradas discusiones sobre la protección de las infancias en el entorno digital en Brasil, proponemos una reflexión sobre los riesgos en línea que enfrentan niños, niñas y adolescentes, las tendencias regulatorias en desarrollo y los desafíos que implica enfrentarlas en el contexto latinoamericano.
Leer más
La reforma laboral de Colombia y el trabajo por plataformas digitales: ecos de luchas previas y desafíos que persisten
Colombia es el cuarto país en América Latina en avanzar hacia la regulación del trabajo de reparto por plataformas digitales. Aún con aspectos valorados positivamente por el sector sindical, como el reconocimiento de las personas repartidoras como trabajadoras bajo dos modalidades de relación laboral y su afiliación al sistema de seguridad social; persisten interrogantes sobre la profundidad y el alcance de las disposiciones en torno a la transparencia algorítmica y la protección de los datos personales. En esta columna exploramos los avances y las limitaciones de la reforma aprobada en estos campos puntuales destacando la voz de una organización sindical comprometida con la defensa de los derechos de las personas trabajadoras de plataformas en el país.
Leer más
América Latina ante la presión comercial estadounidense: impactos y perspectivas para una agenda de desarrollo anclada en Derechos Humanos
Hemos visto en los últimos años un discreto avance en el consenso sobre la necesidad de reequilibrar las relaciones globales de poder en materia de tecnologías. El concepto de “soberanía tecnológica” ha ganado espacio prominente en discursos de autoridades gubernamentales e internacionales. A la vez, nuevas oportunidades se han abierto para políticas fiscales que permitan la compensación a los países por la extracción de sus datos por parte de algunas pocas empresas. Aún cuando algunas de estas reivindicaciones se restringen a lo discursivo (y los países siguen ofreciendo beneficios a las mismas empresas para la explotación de recursos a nivel local), la alianza entre las Big Tech y el gobierno de extrema derecha de Estados Unidos ha puesto todos sus esfuerzos en hacerlas retroceder.
Leer más