Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Free Basics Expands in Latin America, Cause for Concern or Potential Opportunity?
The Free Basics initiative becomes most problematic when governments use the arrival of the platform in their countries as a substitute for real public policies that would expand full internet access for their citizens. The existence of Free Basics does not absolve them of a responsibility to facilitate this unfiltered access.
Leer más
¿Necesitamos más vigilancia?
A propósito de los recientes atentados ocurridos en Paris, hay quienes señalan al cifrado como la herramienta que facilitó las comunicaciones entre los terroristas involucrados, impidiendo que fueran detenidos a tiempo. Pero ¿es eso suficiente justificación para aumentar las facultades de las autoridades para vigilar nuestras comunicaciones privadas?
Leer más
Otra mala pasada del Congreso chileno
El Congreso chileno ha comenzado la discusión un nuevo proyecto de ley sobre delitos informáticos que innova sobre la pobre legislación existente de la peor forma posible: haciéndola aun más dañina para el futuro de las comunicaciones.
Leer más
Los derechos fundamentales supeditados al comercio internacional
El capítulo de comercio electrónico del TPP atará de manos a Chile y le impedirá proteger adecuadamente los datos personales de sus ciudadanos y la neutralidad en la red. Todo en pos del interés de un puñado de empresas.
Leer más
Cómo la paranoia y la ignorancia producen proyectos de ley lesivos para ti e internet
En un país que pasa por una grave crisis humanitaria, se presentó una iniciativa que busca limitar la privacidad en internet y promover la censura de la red, con el pretexto de regular la delincuencia en línea.
Leer más
Sin ningún estudio que avale el acuerdo, desconfiar es lógico
A poco menos de un mes del cierre de las negociaciones del Acuerdo Transpacífico, la incertidumbre sobre los costos y beneficios del acuerdo persisten. Sin ningún estudio profundo que avale el proceso, las razones para dudar de su conveniencia prevalecen.
Leer más