Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

La vulnerabilidad de nuestra información personal, ¿un mal incurable?
La falta de estándares técnicos de seguridad de información sensible puede significar que nuestros datos queden expuestos. La falta de herramientas legales para asegurar esos estándares puede resultar en fuertes afectaciones a los derechos fundamentales de sus titulares.
Leer más
Cinco claves sobre el fallo que pone fin a los globos de vigilancia
El fallo establece que el funcionamiento de los globos es ilegal y afectan la vida privada. Además argumenta que la seguridad no es justificación para intromisión en la intimidad y llama la atención sobre la falta de regulación expresa sobre la videovigilancia en Chile.
Leer más
La economía política de internet
Nunca está demás volver a plantear la pregunta por la economía política, en vistas de comprender qué es lo que impulsa el surgimiento de iniciativas como las “ciudades inteligentes”, Free Basics o, incluso, la plataforma de gestión organizacional de un estado. Saber quiénes son los propietarios de una tecnología nos permite conocer sus intereses.
Leer más
¿Qué sigue con la Ley Telecom?
México tiene una de las regulaciones menos garantistas de derechos humanos en la región en cuanto a vigilancia de comunicaciones: sin orden judicial, obliga a las empresas de telefonía a entregar información a todo tipo de autoridades, forzando la retención de datos y la localización geográfica en tiempo real. El proceso por anular esas reglas parece acercarse a su fin.
Leer más
Los debates sobre vigilancia en Europa que pueden influir en América Latina
De manera intensa en Europa se discuten nuevas reglas para la vigilancia, la inteligencia y la transferencia internacional de datos personales. Mientras el mundo mira expectante, el resultado de esos debates puede tener efectos en Latinoamérica.
Leer más
Agenda antidelincuencia quiere aumentar sin justificación el poder de espionaje del Estado
La agenda antidelincuencia, además de proponer el control preventivo de identidad, incluye la desproporcionada e injustificada medida de interceptación de comunicaciones por delitos simples.
Leer más
TPP: la lucha recién comienza
Acaba de firmarse entre 12 países el TPP: un acuerdo que amenaza no solo nuestro derecho a la salud, al medio ambiente, a la libertad de expresión y a la privacidad en internet, sino a nuestra democracia. Si bien la firma no convierte al tratado en ley, es el primer paso para ello dentro de los países involucrados.
Leer más
Solo un cifrado fuerte protege los derechos de la población
Mientras las agencias de seguridad buscan la cooperación de las grandes firmas de tecnología para acceder a las comunicaciones cifradas, lo único claro es que estos intentos atentan contra el derecho a la privacidad de la población e introducen más peligros que beneficios.
Leer más