Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

#Verificado19s datos valiosos para la ayuda humanitaria
Luego de los terremotos que han azotado a México en el último mes, y de las acciones humanitaras adelantadas por ciudadanos y ciudadanas para brindar ayuda más eficiente a los brigadistas y damnificados, parece evidente que en tiempos de big data, la información no es suficiente para responder a nuestras necesidades.
Leer más
Poco y nada (o cuánto sabemos realmente sobre cómo nos vigilan)
La detención de ocho comuneros mapuches en Chile plantea nuevamente las preguntas por las capacidades técnicas de vigilancias de la policía y si existen o no contrapesos efectivos que garanticen el respeto a los derechos fundamentales.
Leer más
México y Chile quieren trabajar por los Derechos Humanos vigilando a sus ciudadanos
México y Chile quieren integrar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pero urge mayor consistencia de su parte en los compromisos asumidos en esta instancia con sus acciones a nivel local. Sus prácticas de vigilancia a la sociedad civil amenazan con transformarse en un nuevo estándar de acción estatal, que vulnera la privacidad y la libertad de expresión.
Leer más
El odio y los límites a la libertad de expresión
En las etapas históricas más oscuras de la humanidad -de la Alemania nazi al genocidio de Ruanda- el discurso de odio ha sido usado para acosar, perseguir y racionalizar la violencia contra las minorías desprotegidas.
Leer más
Gobierno de Chile busca aumentar su capacidad de vigilancia, aunque sea inconstitucional
Hace poco, la prensa reveló los lineamientos centrales de la iniciativa del Gobierno chileno para modificar el reglamento de interceptación de comunicaciones y conservación de datos.
Leer más
La infraestructura de internet, ¿soberanía o gobernanza?
La tecnología es toda herramienta que creamos y utilizamos para desarrollar las tareas de la vida diaria, y con la cual vamos dejando un rastro cultural; el desarrollo tecnológico está aunado al devenir histórico y estructural de la sociedad. Cuando las arqueólogas del futuro analicen nuestros restos, a partir de los cables submarinos de fibra óptica podrán inferir que fuimos una sociedad conectada y de redes. De redes con dueños.
Leer más
Otras batallas por el acceso abierto
Aunque cada día se hace más evidente el enorme beneficio que traen la políticas de acceso abierto en internet, las cortes siguen restringiéndolo y protegiendo los intereses comerciales de las grandes empresas. Pero este es un camino que no parece tener reversa; algunos casos recientes nos pueden dar una idea.
Leer más
Cuando la tecnología nos amenaza
La inteligencia artificial está en muchas cosas: predicción delictiva, búsqueda de tumores, traductores inteligentes, pronóstico del tiempo… No estamos ni cerca de un ataque de máquinas asesinas y tampoco queremos estarlo, por eso es importante leer con recelo los titulares, sin olvidar que los medios digitales buscan incentivar los clics de sus audiencias y que el miedo es una receta efectiva para lograrlo.
Leer más