Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Nunca Más Huracán: sobre la necesidad de legislar en torno al uso de nuevas tecnologías en las acciones de vigilancia estatal
Las organizaciones firmantes hacemos un llamado enfático a los tomadores de decisiones sobre la imperiosa necesidad de generar un marco regulatorio moderno y transparente, en torno a la utilización de nuevas tecnologías en una actividad tan delicada y potencialmente lesiva de derechos fundamentales como es la vigilancia estatal, con participación de la ciudadanía y conforme a los estándares internacionales de derechos humanos.
Leer más
La vigilancia masiva sufre otro traspié en Europa. ¿Se darán por enterados los gobiernos latinoamericanos?
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos resolvió recientemente que la recolección masiva de información por la inteligencia británica vulnera los derechos humanos. Un triunfo con matices, pero del que queda mucho por aprender en el resto del mundo.
Leer más
Sentirnos observados: ¿Qué sabemos sobre la vigilancia estatal en Chile?
Con sus principales protagonistas formalizados y detenidos, un año más tarde la Operación Huracán deja en evidencia más preguntas, vacíos y sensaciones amargas que claridades en la ciudadanía.
Leer más
Si no queremos otro Huracán, hay que hacer algunos cambios importantes
La utilización de malware permitiría a las fuerzas de orden tener un control total de la vida privada del afectado, hipótesis que no está amparada en nuestro ordenamiento jurídico.
Leer más
Más allá de Álex Smith: vigilancia estatal y el rol de la prensa
Lo verdaderamente importante acá es precisamente lo poco que sabemos respecto a los modos en que opera la vigilancia estatal, cubierta por un espeso manto de secretismo y nulas posibilidades de fiscalización externa.
Leer más