Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Que se muerdan la lengua: los discursos implícitos en las narrativas gubernamentales contra el cifrado
Las disputas por los derechos humanos en la red se reflejan en la retórica de los agentes gubernamentales que apuestan por el fortalecimiento de las estructuras de vigilancia. Las narrativas en contra del cifrado son parte de ese movimiento y dejan clara su intencionalidad: intentos sucesivos de ampliar los poderes policiales por medio de la suspensión de los derechos individuales, en base a la fabricación de escenarios de crisis.
Leer más
La implementación de las disposiciones de propiedad intelectual del T-MEC por parte del Congreso mexicano amenaza la democracia y los derechos digitales
Hacemos un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para impugnar la constitucionalidad de estas leyes ante la Corte Suprema y a sus jueces a derogarlas.
Leer más
La otra pandemia: internet y violencia de género en América Latina
Ante los diversos retos que ha traído el desarrollo de la pandemia por la propagación del COVID-19 en la región, la violencia de género en América Latina se ha incrementado ¿cuáles son las herramientas y recursos que existen para apoyar a quienes la enfrentan?
Leer más
¿Pero qué necesidad? Los derechos humanos NO son moneda de cambio
Cuando los países en desarrollo participan en tratados internacionales, como es el caso de México en el TMEC, se debe respetar la soberanía de los procesos democráticos locales y garantizar que el bienestar público no será sometido a límites que pongan el interés comercial por encima del desarrollo social y los derechos humanos.
Leer más
Propuesta de regulación de desinformación puede aumentar brechas y exponer las comunicaciones de millones de personas en Brasil
El proyecto de ley evidencia un desconocimiento de las recomendaciones internacionales en la materia y una falta de madurez en el debate. Las medidas propuestas son desproporcionadas y van en sentido opuesto a la histórica demanda por disminuir las múltiples brechas digitales que afectan al país.
Leer más