Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Las puertas traseras no protegen la privacidad
Apple acaba de lanzar una serie de actualizaciones en sus sistemas de comunicación, con el fin de proteger la seguridad en línea de niños, niñas y adolescentes, y ayudar a la justicia en la persecución de crímenes de abuso sexual infantil. Todo esto, dicen, garantizando la privacidad de sus usuarios. ¿Es esto posible?
Leer más
Criptomonedas en América Latina: ¿hacia dónde ir… y por qué?
Una nueva ley en El Salvador regula por primera vez la criptomoneda Bitcoin, con el propósito de integrarla formalmente a la economía del país como moneda de curso legal. Al escepticismo por esta clase de activos, se suma así la suspicacia por las reales intenciones del gobierno, y por los efectos que pueda tener en el país y en la región.
Leer más
El padrón del mal: irregularidades, inconstitucionalidad y vigilancia estatal de los datos telefónicos
La idea del proyecto es la creación de un padrón de usuarios para combatir la delincuencia, imitando un método que ha fracasado a nivel mundial.
Leer más
Vivir internet siendo queer: Autoexpresión, comunidad y problemáticas
Pese a que internet es un espacio en que la comunidad LGBTQIA+ se encuentra, la estructura de los servicios web, es limitada y reproduce esquemas nocivos de la vida offline.
Leer más
La protección social debe incluir a los datos personales
Con poca atención, el Congreso de Chile aprobó una reforma que aumenta el poder del Estado para procesar datos personales, sin elementos que garanticen su resguardo.
Leer más
¿Se han violado los derechos humanos en internet en Colombia? Necesitamos explorar esa posibilidad
A propósito de la visita que realizará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Colombia entre el 8 y 10 de junio, hacemos un recuento de los incidentes que han afectado los derechos digitales de la ciudadanía durante las jornadas de protesta.
Leer más