Explora nuestros recursos sobre derechos digitales

Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Se encontraron 1061 resultados

Columnas 27 ENE 2023

Los Estados tienen la obligación de reforzar y no poner en peligro los derechos humanos

Avanza a paso firme la elaboración de una “Convención de Cibercrimen» en el Comité Especial de las Naciones Unidas. Derechos Digitales participó de su cuarta sesión de trabajo en Viena entre el 9 y el 20 de enero. ¿Cuáles son nuestras principales preocupaciones?, y ¿por qué creemos que deberíamos prestarle más atención al tema desde América Latina?

Leer más
Columnas 20 ENE 2023

UNESCO: Un proceso opaco y recomendaciones problemáticas para la regulación de las plataformas digitales

La producción de un documento que siga por la senda ya delineada pone en riesgo el ejercicio de derechos humanos, especialmente en los países de la “mayoría global”, que son los más ávidos por contar con guías de esta naturaleza.

Leer más
Columnas 13 ENE 2023

Derechos digitales en América Latina: un problema en capas

El contacto directo con organizaciones y activistas durante la pandemia ha hecho que el FRR funcione como línea de atención primaria, que puede dar pistas sobre potenciales problemas estructurales que involucran a los derechos digitales. Da la oportunidad de ver dónde están las dolencias y carencias más importantes, junto con potenciales áreas que serán relevantes en el futuro cercano.

Leer más
Columnas 6 ENE 2023

Mastodon: rumbo al Fediverso

Utilizamos las redes sociales a diario para compartir lo importante y lo irrelevante. Momentos, paisajes, memes, bromas, conversaciones serias y hasta el debate político sucede en estas redes. ¿Qué hay detrás de las mismas? ¿Quién pone las reglas para su funcionamiento? ¿Podemos participar en la toma de decisiones sobre su funcionamiento?

Leer más
Columnas 23 DIC 2022

Una última mirada a los derechos digitales en 2022

El paso de una vida remota a una vida híbrida ha sido un recordatorio de que la lucha por la justicia en la era digital no está solamente en internet

Leer más
Columnas 22 DIC 2022

Más allá de las elecciones en la UIT (o de la agencia de la que nunca has oído hablar)

Cada vez más, necesitamos discutir políticas públicas de ciberseguridad con enfoque de derechos humanos. Las personas suelen ver vulnerados sus derechos, tanto por la falta de inversión y coordinación por parte de los Estados y las empresas, y por sufrir en carne propia los efectos perversos de estos ataques. Pero, ¿cuál es el papel de la agencia de la ONU que trabaja con las TIC en este asunto? ¿Cuáles son los riesgos y posibles caminos de participación?

Leer más
Columnas 16 DIC 2022

Discursos y plataformas: un campo minado

No es posible regular los discursos de odio solo con buena voluntad y una mirada parcial de las cosas. Tampoco es admisible un concepto absolutista de la libertad de expresión sin barrera alguna, y se vuelva un instrumento que vulnere los derechos humanos.

Leer más