Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Recalculando: nuevas estrategias para enfrentar los ajustes en la cooperación internacional
¿Cómo adaptarse al nuevo contexto de financiamiento internacional sin morir en el intento? En un año que nos trajo desafíos significativos, la adaptación es clave. Nuestra estrategia incluye una actualización en los procesos de los Fondos que otorgamos desde Derechos Digitales. A días del cierre de una de nuestras convocatorias de financiación regional, reflexionamos sobre este escenario global y compartimos las novedades de nuestras iniciativas de apoyo para organizaciones de la sociedad civil de América Latina.
Leer más
Hacia una convención para regular el trabajo de plataformas: un avance frente a los desafíos del mercado laboral
A raíz de las transformaciones en el mercado laboral y del debate sobre el trabajo decente en plataformas en la 113a Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), compartimos algunas reflexiones sobre los principales desafíos que se avecinan. La CIT 2026 presenta una oportunidad histórica para hacer efectiva la garantía de derechos laborales a las personas trabajadoras en plataformas.
Leer más
Las tecnologías deben mitigar el cambio climático, no profundizarlo
El uso masivo de redes sociales y el desarrollo intensivo de la Inteligencia Artificial demandan numerosos recursos en diferentes niveles, entre ellos la infraestructura tecnológica para su funcionamiento y posterior procesamiento de datos. El impacto ambiental es una de las mayores consecuencias a enfrentar por parte de las Big Tech y la sociedad en general. Alcanzar una coexistencia justa entre el medio ambiente y la tecnología exige repensar desde el origen cómo se diseñan y despliegan estas infraestructuras.
Leer más
Hablar en clave para existir: resistencias digitales frente a la censura algorítmica
La libertad de expresión y la protección de las comunidades en línea no deberían ser fuerzas opuestas. Sin embargo, la moderación automatizada de los contenidos convierte esa tensión en un silenciamiento o en una modificación forzada de nuestro lenguaje en línea. La moderación algorítmica silencia las voces críticas y desplaza la memoria de quienes quieren hacerse escuchar, obligándonos a hablar en clave para que nuestras luchas no desaparezcan.
Leer más
El desafío de construir el futuro de los derechos humanos
Sostener una organización de sociedad civil enfocada en la promoción de derechos humanos en América Latina no es tarea fácil. El hito merece ser celebrado a pesar de una coyuntura internacional que intenta arrebatar incluso los pocos momentos de alegría. En la fecha que formalmente marca el hito de la fundación formal de Derechos Digitales hace 20 años, recuperamos nuestros orígenes y buscamos renovar nuestro compromiso de seguir luchando por un futuro más justo, equitativo y democrático.
Leer más