Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Solidaridad y compromiso contra el discurso de odio y la desinformación
Los discursos de odio son un reflejo de la violencia de la sociedad en América Latina. Lo vimos en Brasil con el caso de Marielle Franco y, reciententemente, en México con el crimen contra le magistrade Ociel Baena, una persona no binarie que fue víctima de un crimen de odio por defender los derechos humanos. Frente a la arremetida de mentiras y hostigamiento en plataformas digitales, abordamos estos casos para sumarnos al clamor por justicia, donde solo la unión y la visibilidad nos hará fuertes.
Leer más
América Latina ante la inteligencia artificial: mapeo de iniciativas regulatorias en la región
Cierra el 2023 con muchas novedades en cuanto a la regulación de la implementación de sistemas de inteligencia artificial (IA). En esta columna, repasamos un poco de la trayectoria normativa latinoamericana: desde las estrategias de IA, hasta la revisión de algunos de los proyectos de ley que se discuten actualmente en algunos países de la región.
Leer más
Regulación de IA: los derechos humanos primero
Estamos atentas a las últimas noticias, desde la Organización de las Naciones Unidas, sobre los alcances y avances de la inteligencia artificial, junto con las opciones barajadas para regular su implementación. En esta columna desglosamos la relevancia de cada una de las resoluciones emitidas por el organismo y los pasos a seguir en esta discusión.
Leer más
Contra la violencia en Gaza, dentro y fuera de internet
La respuesta a los ataques de Hamás por parte del gobierno israelí ha incluido la restricción a las comunicaciones digitales, junto al bloqueo de la zona y el bombardeo de edificaciones civiles. La infracción de los derechos en internet es un elemento más de la violación de derechos humanos.
Leer más
El fallo de apagones de internet: la máxima información es la clave
La Corte Constitucional Colombiana emitió días pasados uno de los fallos más importantes sobre cortes de internet, que abre en la región la posibilidad de examinar más de cerca el rol de los Estados en su garantía, particularmente en contextos de movilización y protesta social.
Leer más
Sin comunidad no hay comunes
Durante cuatro días, en Ciudad de México, tuvo lugar el encuentro global de Creative Commons, organización sin fines de lucro y red internacional dedicada al acceso al conocimiento y a la expansión del rango de obras que puedan distribuirse y compartirse de manera legal, sin fronteras.
Leer más