72 archivos de Vladimir Garay

Poco y nada (o cuánto sabemos realmente sobre cómo nos vigilan)
La detención de ocho comuneros mapuches en Chile plantea nuevamente las preguntas por las capacidades técnicas de vigilancias de la policía y si existen o no contrapesos efectivos que garanticen el respeto a los derechos fundamentales.
Leer más
Para seguir adelante, Diego Gómez debe ser declarado inocente
El caso de Diego Gómez nos recuerda que las amenazas que hace mucho identificamos siguen vigentes, al mismo tiempo que nos impide dar el siguiente paso en la discusión.
Leer más
No estoy en contra de la tecnología, pero
La imposición por mantener una fe ciega en la tecnología ha calado tan hondo, que está interfiriendo con nuestra capacidad para mantener una saludable distancia crítica a la hora de pensar políticas públicas.
Leer más
¿Son seguras las contraseñas que estás usando?
Una contraseña bien diseñada es la forma de seguridad digital más básica. Sin embargo, muchas veces somos extremadamente poco cuidadosos al momento de crearlas.
Leer más
¿Está perdida la lucha por hacer más justo el régimen de derecho de autor?
Mientras el debate siga secuestrado por la óptica comercial, los titulares de derechos y sus intereses, la discusión real en torno a acceso al conocimiento, a la participación en la actividad cultural y la libertad de expresión tienen poco espacio fértil. Y con ello, las posibilidades de una reforma seria y justa son escasas.
Leer más
¿Para qué necesitamos anonimato y por qué es importante defenderlo?
En la medida en que nuestras vidas transcurren en internet de forma creciente e interactuamos cada vez más con tecnologías digitales, también se vuelve más sencillo identificarnos y recolectar información sobre nuestros hábitos, gustos, opiniones e incluso sobre nuestros cuerpos.
Leer más
Una encrucijada perversa
Mientras los países latinoamericanos están obligados a ratificar el Tratado Transpacífico antes de dos años si quieren evitar el proceso de certificación, este escueto plazo no permite superar las fallas de un largo proceso esencialmente hermético y antidemocrático.
Leer más
Sin ningún estudio que avale el acuerdo, desconfiar es lógico
A poco menos de un mes del cierre de las negociaciones del Acuerdo Transpacífico, la incertidumbre sobre los costos y beneficios del acuerdo persisten. Sin ningún estudio profundo que avale el proceso, las razones para dudar de su conveniencia prevalecen.
Leer más
¿Qué tan cerca estamos del fin de las negociaciones?
El pasado viernes concluyó una nueva ronda de negociaciones en Maui. A pesar de los rumores, los ministros nuevamente fueron incapaces de cerrar el texto. Mientras tanto, una filtración del capítulo de propiedad intelectual podría darnos pistas sobre cuánto falta para el tan anunciado fin.
Leer más