20 archivos de Paula Jaramillo

Columnas 26 MAR 2015

Naciones Unidas reconoce el derecho a compartir

El último informe presentado por la relatora especial sobre derechos culturales de la ONU aporta una perspectiva de derechos humanos a la discusión sobre derecho de autor.

Leer más
Columnas 19 FEB 2015

Los dudosos fundamentos y efectos del proyecto de Ley Beltrones

Bajo la loable excusa de proteger las obras intelectuales de los autores en internet, el proyecto legislativo no solo se basa en prejuicios contra los efectos de la red en la cultura, sino también provocaría efectos nocivos en derechos como la libertad de expresión.

Leer más
Columnas 29 ENE 2015

Día de la protección de datos personales, ¿hay algo que celebrar?

Frente a una nueva conmemoración del Día internacional de la protección de datos personales, damos un vistazo al estado en que se encuentra el tema en Chile, cruzado por el derecho a la privacidad y la vigilancia.

Leer más
Columnas 3 DIC 2014

¿Vamos en la dirección correcta?

Mientras Naciones Unidas acaba de declarar como objeto de protección al derecho a la privacidad, Latinoamérica lleva a cabo una serie de actividades reñidas con él, de las que damos cuenta en la siguiente columna.

Leer más
Columnas 13 NOV 2014

Creación cultural y nuevas tecnologías

La publicación de dos informes, uno chileno y otro estadounidense, dan cuenta de un panorama muy optimista para las creaciones culturales cuya producción va en franco aumento. De paso, cae el mito que sostiene que estos contenidos están destinados a desaparacer producto de la utilización masiva de nuevas tecnologías y, por el contrario, estas constituyen un nuevo y validado canal para la difusión de obras.

Leer más
Columnas 24 JUL 2014

¿Puede el jefe mirar chats y redes sociales del trabajador?

Cada vez es más común el uso de redes sociales y sistemas de mensajería, incluso en el lugar de trabajo. Pero ¿qué ocurre si el jefe estima que tiene derecho a revisar esas comunicaciones? En Chile, la justicia ha planteado algunos criterios que dan pistas sobre el estado del debate en el país.

Leer más
Columnas 9 MAY 2005

Privacidad del Correo Electrónico

El derecho a la intimidad ha sido desde los orígenes de Internet uno de los derechos más enarbolados por sus usuarios debido a los múltiples intentos de vulneración de que ha sido objeto; el más reciente de ellos y de público conocimiento en nuestro país dice relación con los funcionarios de la División de Concesiones del MOP, cuyo correos eran íntegramente respaldados sin mediar conocimiento ni mucho menos autorización por parte de los afectados.

Leer más