50 archivos de Pablo Viollier

Obras huérfanas: un limbo que no beneficia a nadie
Las obras huérfanas no generan un beneficio económico para su titular, en tanto no es posible conseguir su autorización, pero no pueden ser utilizadas aunque exista la voluntad de pagar por su uso. Es un caso de total pérdida social a raíz de la irracionalidad del sistema de derecho de autor.
Leer más
Filtración de TiSA. Los temores se confirman
Hace pocos días reportamos la muy probable muerte del TPP. Pero el otro tratado comercial multilateral que amenaza vulnerar derechos en el entorno digital, TiSA, sigue con vida. La última filtración de parte de su texto confirma algunos de los peores temores de la sociedad civil.
Leer más
Uber en Chile: regular de la peor manera posible
La masificación de servicios de transporte asociados a plataformas digitales como Uber y Cabify en Chile ha estado acompañada de una fuerte polémica pública. Partidarios y detractores han debatido durante varios meses sobre la necesidad de fomentar, permitir, regular o incluso prohibir estos servicios. El conflicto ha llegado a tal punto que se han reportado varios enfrentamientos físicos entre conductores de Uber y taxistas.
Leer más
El caso de Diego Gómez y la irracionalidad del derecho de autor
Ante la evidencia de lo dañino que es el actual sistema de derechos de autor, se vuelve imprescindible que los países de América Latina realicen un profundo proceso de reforma a sus legislaciones de propiedad intelectual y consagren un sistema balanceado, que tenga por objetivo incentivar el acceso a la cultura, la investigación científica y la democratización del conocimiento.
Leer más
Gobierno chileno insiste en proyecto que obstaculizará el uso de Creative Commons
El proyecto busca que los directores y guionistas cuenten con un derecho irrenunciable e intransferible de percibir una remuneración por la utilización de este tipo de obras y establece que el cobro de la esta remuneración será realizada de forma obligatoria por una entidad de gestión colectiva.
Leer más
Democracias más robustas necesitan de la sociedad civil e internet
Naciones Unidas considera que las organizaciones y agentes de la sociedad son promotores del “empoderamiento de los miembros de grupos minoritarios o vulnerables de la sociedad”.
Leer más
TiSA: un nuevo mega tratado económico que sigue el modus operandis del TPP
El Acuerdo en Comercio de Servicios es un tratado de libre comercio actualmente en negociación, con participación de varios países latinoamericanos y grandes similitudes al TPP, lo que es razón suficiente para preocuparse.
Leer más
Special Report 301: Una presión arbitraria, unilateral e interesada
Una vez más, el Representante del Comercio de los Estados Unidos emitió el informe anual sobre propiedad intelectual en el mundo. Una vez más, varios países latinoamericanos aparecen listados por proteger insuficientemente tales derechos, y sujetos a la presión por cuidar intereses de industrias extranjeras. ¿Seguiremos viendo a nuestros países bajo un cuestionamiento arbitrario e interesado?
Leer más
Agenda antidelincuencia quiere aumentar sin justificación el poder de espionaje del Estado
La agenda antidelincuencia, además de proponer el control preventivo de identidad, incluye la desproporcionada e injustificada medida de interceptación de comunicaciones por delitos simples.
Leer más