30 archivos de Marianne Díaz

Pagar por enlazar
Una red donde no es posible enlazar deja de ser una red para convertirse en fragmentos aislados de información dispersa.
Leer más
Llorar sobre la leche derramada: El problema cultural del manejo de los datos personales
Es fácil culpar a los ciudadanos y ciudadanas por la rapidez con la que entregamos nuestros datos a cambio de un poco de comodidad. Pero lo cierto es que estamos jugando con cartas marcadas: pretender que sea la ciudadanía quien cargue con el peso de la desigualdad económica y social que implica proteger sus datos.
Leer más
La invasión de los dispositivos usurpadores de cuerpos
No preguntes qué puede hacer Amazon por ti, pregunta qué estás haciendo tú por Amazon.
Leer más
Derecho de autor y acceso abierto al filo de la pandemia
Tras meses de cuarentena, ha quedado claro que el acceso a la cultura y al conocimiento no es un lujo sino una necesidad esencial del ser humano. Las restricciones a la propiedad intelectual se han flexibilizado, pero esto solo es una muestra de la crisis del sistema tradicional de propiedad intelectual.
Leer más
Proyecto de ley especial de ciberdelitos en Nicaragua: una herramienta más para la represión del disenso
El interés por promover legislaciones en materia de ciberdelitos en Nicaragua presenta un reto importante para el futuro de la participación democrática y el ejercicio de derechos en el país, ante un aparato Estatal que activamente ha buscado amedrentar a grupos y personas que integran los movimientos sociales, las organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación independientes.
Leer más
Desinformación y salud pública en tiempos de pandemia
En la complejidad del contexto actual, la desinformación suma distintos impactos en las brechas sociales que amplifican las desigualdades en el acceso a la información, ¿están los gobiernos de la región listos para enfrentar estos retos?
Leer más
Apagones de internet y censura en América Latina
Las recientes protestas en Ecuador fueron un nuevo escenario para una práctica que se vuelve una tendencia preocupante en la región: el bloqueo y la disrupción del acceso a plataformas de redes sociales en contextos de manifestación social y política.
Leer más