Seleccionar idioma:
Curso: Inteligencia Artificial y derechos humanos en políticas públicas – más allá de la privacidad

Desde Derechos Digitales, en conjunto con el CETyS de la Universidad de San Andrés, presentamos el curso “Inteligencia Artificial y derechos humanos en políticas públicas: más allá de la privacidad”.
Impartido originalmente entre febrero y marzo de 2022, este ciclo formativo reúne a destacadas figuras latinoamericanas del ámbito académico y de la sociedad civil, como Virgilio Almeida, Marlena Wisniak, Edson Prestes, Daniel Castaño, Maia Levy Daniel, Javier Barreiro, Cristina Pombo, Danielle Zaror Miralles, Michel de Souza Santos y Jamila Venturini.
A través de 9 videos, el curso ofrece una mirada integral sobre los impactos de la inteligencia artificial en la gestión pública y su relación con los derechos humanos, más allá de los debates habituales en torno a la privacidad.
Clases
- ¿Qué es inteligencia artificial?
- Inteligencia Artificial y derechos humanos
- Les damos la bienvenida
- Regulación de la IA en América Latina
- Del gobierno de algoritmos al gobierno por algoritmos
- Etapa de diagnóstico
- Etapa de diseño en iniciativas de uso de IA en el sector público
- Etapa de implementación en iniciativas de uso de IA en el sector público
- Etapa de evaluación en iniciativas de uso de IA en el sector público