Explora nuestros recursos sobre derechos digitales

Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Se encontraron 1062 resultados

Columnas 31 AGO 2016

Teléfonos que vigilan

Los teléfonos celulares son la puerta principal a través de la cual los gobiernos, las empresas y los criminales acceden a nuestra información.

Leer más
Columnas 25 AGO 2016

«Derecho al olvido» en Latinoamérica: un paso hacia adelante, dos pasos hacia atrás

Los desarrollos más recientes en materia de derecho al olvido en la región muestran a la sociedad civil resistiendo ante el avance de una tendencia hacia la pérdida de la memoria y contra el acceso a la información.

Leer más
Columnas 18 AGO 2016

¿Son estas las armas de espionaje de la NSA?

Un grupo de hackers dice haber obtenido información confidencial de Equation Group, un conocido y sofisticado grupo de ciber atacantes ligado a la NSA. Parte de la información publicada permite por primera vez echar un vistazo a las herramientas utilizadas por la agencia de seguridad estadounidense.

Leer más
Columnas 9 AGO 2016

El caso de Diego Gómez y la irracionalidad del derecho de autor

Ante la evidencia de lo dañino que es el actual sistema de derechos de autor, se vuelve imprescindible que los países de América Latina realicen un profundo proceso de reforma a sus legislaciones de propiedad intelectual y consagren un sistema balanceado, que tenga por objetivo incentivar el acceso a la cultura, la investigación científica y la democratización del conocimiento.

Leer más
Columnas 4 AGO 2016

Perú pagó USD $22 millones para espíar las comunicaciones de sus ciudadanos

Una empresa israelí-estadounidense vendió al Gobierno peruano un software para vigilar comunicaciones privadas a cambio de 22 millones de dólares, según una reciente revelación de la prensa. La empresa también tiene negocios en Brasil, Colombia, Ecuador y México. Con los marcos actuales, es muy poco lo que se puede hacer para garantizar que estos programas no sean usados para violar derechos humanos y perseguir a disidentes.

Leer más
Columnas 28 JUL 2016

¿Cuáles son las responsabilidades que conlleva una filtración?

Cada cierto tiempo surgen nuevas noticias que dan cuenta de cómo hackers y whistleblowers develan información de interés público, usualmente política. Incluso en algunos países latinoamericanos se han creado plataformas que permiten hacer denuncias anónimas, siguiendo la misma tendencia. Esta actividad ha venido a suplir la falta de canales formales de acceso a la información pública, pero pueden presentar algunos problemas.

Leer más