Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

¿Cambridge Analytica? El próximo escándalo está a la vuelta de la esquina
Cincuenta millones de perfiles de Facebook fueron recogidos por Cambridge Analytica, una firma dedicada a la influencia política en procesos electorales. Aunque la revelación está marcada por sucesos políticos que han exacerbado divisiones en algunos países del norte, el problema que subyace al escándalo involucra a buena parte de la humanidad: el negocio fundado sobre los datos personales de los individuos.
Leer más
Internet: un espacio político para nosotras
Sí es posible imaginar un mundo y una internet distinta, en la que nuestra relación con la tecnología sea como iguales. Una red en la que la privacidad y el total control de nuestros datos sean un principio fundamental para construir espacios seguros.
Leer más
En las calles y en las redes, nosotras paramos
Este 8 de marzo las mujeres paramos y utilizamos las redes para reclamar una vida digna. Paramos para demostrar que nuestro trabajo también sostiene este sistema. En América Latina ocupamos la red para exigir que acabe la violencia contra nosotras. A continuación un recorrido por nuestras luchas dentro y fuera de internet.
Leer más
Sin lugar dónde esconderse: retención de datos de telefonía en Venezuela
A nombre de la seguridad, cada vez más países están adoptando regulaciones sobre el registro de telefonía celular o fija, que en muchos casos atentan contra el derecho a la privacidad. Recientemente, Venezuela se suma a los países que retienen datos durante más tiempo en América Latina.
Leer más
Honduras: expresión social en la red bajo la mira
Un proyecto de ley rápidamente puesto en discusión y votación en el Congreso de Honduras busca regular lo que denomina expresiones de odio. Sin embargo, su contenido parece ir más allá, condicionando el ejercicio de la libertad de expresión, en un contexto nacional marcado por las protestas y movimientos sociales que pujan por mayor transparencia en los últimos años.
Leer más
Cómo el gobierno de Chile ha dado rienda suelta a sus policías
La opinión pública chilena está indignada, y con buena razón. En los últimos días nos hemos enterado de que la Fiscalía chilena ha decidido no perseverar en la investigación de la llamada Operación Huracán, en la que se acusó a ocho comuneros mapuche de la autoría de un atentado incendiario en la región de la Araucanía. Esta acusación estaría basada en supuestos mensajes interceptados de las aplicaciones WhatsApp y Telegram.
Leer más