Explora nuestros recursos sobre derechos digitales

Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Se encontraron 1082 resultados

Columnas 13 SEP 2018

Si no queremos otro Huracán, hay que hacer algunos cambios importantes

La utilización de malware permitiría a las fuerzas de orden tener un control total de la vida privada del afectado, hipótesis que no está amparada en nuestro ordenamiento jurídico.

Leer más
Columnas 13 SEP 2018

Más allá de Álex Smith: vigilancia estatal y el rol de la prensa

Lo verdaderamente importante acá es precisamente lo poco que sabemos respecto a los modos en que opera la vigilancia estatal, cubierta por un espeso manto de secretismo y nulas posibilidades de fiscalización externa.

Leer más
Columnas 30 AGO 2018

El Convenio de Budapest en contexto: la seguridad digital como parte de la política criminal

Es necesario que la aprobación del Convenio de Budapest en Colombia no solo se trate de la simple criminalización de conductas, sino, también, de reflexionar sobre otro tipo de intervenciones que son necesarias para proteger los derechos de las personas en el contexto digital

Leer más
Columnas 30 AGO 2018

Prohibido soñar

El anuncio de la investigación por un tuit como una amenaza a la autoridad en Chile develó que, en la era digital, el poder político no ha abandonado el uso selectivo de la ley contra la ciudadanía.

Leer más
Columnas 23 AGO 2018

El ataque de las máquinas de censura que amenaza a Europa

El próximo domingo 26 de agosto, distintas organizaciones basadas en Europa están llamando a una serie de manifestaciones públicas en todo el continente en contra del artículo 13 y la #CensorshipMachine

Leer más
Columnas 16 AGO 2018

Herramientas para perseguir a la oposición en Guatemala

Una investigación publicada en días recientes por el periódico Nuestro Diario reveló que el gobierno guatemalteco habría gastado un total de 12 millones de dólares en la adquisición de un sistema tecnológico de vigilancia e intercepción de comunicaciones, comprado a partir del año 2012, y que posteriormente comenzaría a usar en el seguimiento ilegal de políticos, periodistas, activistas, empresarios y diplomáticos.

Leer más