Explora nuestros recursos sobre derechos digitales

Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Se encontraron 1061 resultados

Columnas 7 DIC 2022

Cyber-violencia contra mujeres y niñas: el caso de los stalkerwares

Usualmente el stalkerware se ejecuta en segundo plano, sin que la persona afectada haya dado su consentimiento o siquiera sepa que está instalado en su dispositivo, y es común que el uso de estas herramientas se realice en el marco de una relación afectiva.

Leer más
Columnas 7 DIC 2022

Construyendo caminos hacia un futuro digital común: notas desde el IGF en Adís Abeba

La más reciente versión del Foro para la Gobernanza de Internet en Adís Abeba, Etiopía, volvió a poner de relieve las grandes diferencias entre países y entre partes interesadas en la gobernanza de internet.

Leer más
Columnas 2 DIC 2022

Privacidad por diseño y otros asuntos necesarios

¿Es posible incluir los derechos humanos en los códigos de internet? A propósito de las discusiones que se llevan a cabo en foros de estandarización como el IETF, señalamos algunas complejidades de lo que se considera “diseño” tecnológico en este contexto, y cómo se desarrolla.

Leer más
Columnas 25 NOV 2022

Zero-rating: una discusión ineludible

El viernes 18 de noviembre de 2022, la Corte Constitucional de Colombia realizó una audiencia pública para recibir opiniones sobre la práctica de zero rating y sus afectaciones en la neutralidad de la red en el país. Sucedió luego de una demanda interpuesta en contra del artículo de la ley colombiana que determina que no hay discriminación en esta práctica. Aquí te contamos lo que sucedió en la audiencia, que tuvo distintos matices y posturas encontradas.

Leer más
Columnas 18 NOV 2022

Twitter: ¿El principio del fin?

Después de varios meses de especulación y drama, Elon Musk tomó posesión de Twitter. Las últimas semanas han estado llenas de controversia en la compañía y muchos predicen su fin. Pero ¿qué significa esto realmente?

Leer más
Columnas 10 NOV 2022

Las máquinas no son suficientes

Detrás de cada contenido que vemos en redes sociales existe un gran número de trabajadores precarizados encargados de etiquetar, moderar y volver la plataforma un lugar aceptable.

Leer más
Columnas 4 NOV 2022

Guacamaya: El espectro de color de su mensaje

Las filtraciones dadas a conocer por el grupo Guacamaya nos enfrentan a una paradoja. Por una parte, las acciones de este tipo son esenciales para tener acceso a información de interés público sobre cómo funcionan y ejercen el poder los órganos del Estado frente a la ausencia de mecanismos efectivos de control. Por la otra, nos cuestionan acerca del balance con la ciberseguridad. ¿Qué consecuencias trae para la ciudadanía implicada y los países que su información sensible y estratégica sea expuesta?

Leer más
Columnas 28 OCT 2022

Ola Bini: Daños colaterales

El caso de Ola Bini se ha convertido en un emblema de la persecución que viven las personas expertas en seguridad digital en la región, combinando ingredientes como el desconocimiento técnico de la ciudadanía sobre los riesgos de internet, el abuso del poder, el desconocimiento de la prensa y un sistema justicia que no funciona. Este 11 de noviembre se reanudarán las audiencias del juicio.

Leer más
Columnas 21 OCT 2022

(Re)construir internet desde Latinoamérica y el Caribe

La próxima semana se desarrollará la 15a edición del Foro Latinoamericano de Gobernanza de Internet. El encuentro se realizará entre el 25 y el 26 de octubre, de forma online, y contempla la realización de cuatro sesiones abiertas. Además, el 24 de octubre se realizará el “día cero”, con actividades del Youth LACIGF y las iniciativas nacionales y regionales de gobernanza de internet (NRIs).

Leer más