20 archivos de Paula Jaramillo

Cuando la estructura de las organizaciones también es parte del propósito
Nuestro trabajo administrativo es tan intenso como invisible. La mayor parte del tiempo transcurre detrás del telón, apreciándose con más claridad en aquellos momentos donde las cosas fallan o enfrentamos situaciones complejas. A pesar de esto, en los momentos de mayor exigencia, encontramos los signos de creciente madurez y capacidad de respuesta que hemos forjado, y seguimos consolidando, después de 20 años. En un momento en que la labor de las ONGs y activistas es más necesaria que nunca, mantener la calma, tomar decisiones informadas y trabajar en alianza son las claves para enfrentar la incertidumbre presente y futura.
Leer más
Registro público de evasores del Transantiago: más problemas que soluciones
Mañana martes 13 de septiembre se discutirá en el parlamento chileno un proyecto de ley que busca hacer pública la lista de personas sancionadas por no pagar el transporte público. La aprobación de esta medida demostraría fallas, no solo en el sistema de transporte, sino en el equilibrio frente al respeto de los derechos ciudadanos.
Leer más
¿Cuáles son las responsabilidades que conlleva una filtración?
Cada cierto tiempo surgen nuevas noticias que dan cuenta de cómo hackers y whistleblowers develan información de interés público, usualmente política. Incluso en algunos países latinoamericanos se han creado plataformas que permiten hacer denuncias anónimas, siguiendo la misma tendencia. Esta actividad ha venido a suplir la falta de canales formales de acceso a la información pública, pero pueden presentar algunos problemas.
Leer más
¿Licenciamiento abierto en aprietos?
Un proyecto de ley en Chile busca extender el derecho a cobrar regalías a los actores en obras artísticas audiovisuales, para hacerlo aplicable a los directores y guionistas de esas mismas obras. Han surgido dudas si ello afectaría, hasta el punto de impedir, que estos derechos puedan ser licenciados libremente por esos artistas.
Leer más
¿Vuelve el secreto de sumario a Chile?
La agenda corta antidelincuencia en tramitación incorpora una norma que permitirá ampliar el secreto de las investigaciones judiciales, sancionando a cualquiera que lo viole con la privación de libertad hasta por 540 días. Nuevamente nos encontramos frente a una norma inserta en un proyecto que ignora la evolución e impacto propios del periodismo de investigación que actualmente tiene lugar en la red.
Leer más
¿Necesitamos más vigilancia?
A propósito de los recientes atentados ocurridos en Paris, hay quienes señalan al cifrado como la herramienta que facilitó las comunicaciones entre los terroristas involucrados, impidiendo que fueran detenidos a tiempo. Pero ¿es eso suficiente justificación para aumentar las facultades de las autoridades para vigilar nuestras comunicaciones privadas?
Leer más