30 archivos de Marianne Díaz

Violencia de género, redes sociales y la ley del embudo: ¿quién se queda con el lado más estrecho?
Después de las denuncias sobre los abusos alojados en el sitio web nido.org que evidenciaron una conversación que había quedado pendiente en torno a las políticas públicas para enfrentar la violencia de género en línea, ¿qué medidas se tomarán para prevenir que se sigan propagando?
Leer más
#Venezuela: Cuando el atacante es el gobierno
Ante la búsqueda gubernamental por menoscabar los derechos humanos en entornos digitales, frente a un clima político tan delicado, es importante entender cómo se han ido sofisticando los mecanismos de represión en entornos digitales hacia las personas venezolanas.
Leer más
Ley Constitucional del Ciberespacio: un instrumento fuera de control
Un proyecto de ley pretende implementar y legitimar mecanismos desproporcionadas que arremeten contra los derechos de las personas usuarias de internet en Venezuela, al permitir mayor control sobre los contenidos y menoscabar el acceso a la información.
Leer más
Herramientas para perseguir a la oposición en Guatemala
Una investigación publicada en días recientes por el periódico Nuestro Diario reveló que el gobierno guatemalteco habría gastado un total de 12 millones de dólares en la adquisición de un sistema tecnológico de vigilancia e intercepción de comunicaciones, comprado a partir del año 2012, y que posteriormente comenzaría a usar en el seguimiento ilegal de políticos, periodistas, activistas, empresarios y diplomáticos.
Leer más
¿Me protege mi huella digital o debo yo protegerla a ella?
Las tecnologías para la identificación a partir de características corporales plantea nuevos retos en la protección de nuestros datos personales. El problema no es que estemos perdiendo el control sobre nuestros datos biométricos, sino que nunca lo tuvimos, y cualquier regulación va mucho más despacio que el avance tecnológico en la materia.
Leer más
Exigimos mayor transparencia cuando negocien sobre nuestros datos
Laura enciende su laptop en Santiago un jueves por la noche e ingresa a su buzón de correo electrónico, proporcionado por un servicio con sede en Francia. Laura no sabe que mientras revisa y contesta sus correos, estos también están siendo leídos por la policía estadounidense. Posiblemente no lo sepa nunca.
Leer más