15 archivos de Ileana Silva

Assange y el acuerdo para la libertad
Desde el 25 de junio, Julian Assange, programador, periodista y activista de Internet australiano, es un hombre libre. Durante siete años, residió en la embajada de Ecuador y posteriormente pasó cinco años preso en una cárcel de Inglaterra, acusado de publicar información clasificada del Gobierno de Estados Unidos sobre las guerras de Irak y Afganistán, así como sobre la prisión de Guantánamo.
Leer más
Ola Bini y la criminalización del conocimiento
El viernes 5 de abril de 2024, más de un año después de que se declarara la inocencia de Ola Bini, un tribunal de apelaciones revocó el fallo de inocencia dictado en 2023 y lo condenó a un año de prisión y a una multa. Tres días después del fallo, un tribunal de la provincia de Pichincha aceptó la solicitud de la defensa de Ola de suspender la condena solicitada. ¿Qué opinan Ola y su abogado de la situación actual del acusado, considerando el estado del juicio?
Leer más
Las múltiples caras de la violencia contra periodistas en El Salvador
Persecuciones, silenciamiento, ataques físicos, y violencia digital. Son algunas de las amenazas a las que están expuestas las personas que trabajan para informar a la población en El Salvador, donde la censura y las violaciones al derecho de acceso a la información son moneda corriente.
Leer más
Reconocimiento facial: tecnologías al servicio de la represión
“El que corta, no cobra”, decía Javier Milei en su primer discurso como presidente argentino, hace algunas semanas. Pero ¿qué significa eso? ¿Qué alcance tienen las nuevas medidas contra la protesta social? Y sobre todo ¿cómo han reaccionado las organizaciones sociales y la ciudadanía?
Leer más
Cursos virtuales, automatización y legislación insuficiente
La inteligencia artificial está cada vez más presente en los ámbitos educativos. Sin embargo, como sociedad hemos evaluado escasamente los pros y los contras de su implementación. No sabemos si los docentes se encuentran capacitados para utilizar esas herramientas, ni qué sucede con la privacidad de las y los estudiantes cuya formación está a cargo de estos sistemas. Encontrar estas respuestas puede ayudarnos a analizar el avance y las posibles consecuencias de la IA en la educación, las posibilidades y los riesgos, algunos conocidos y otros inciertos.
Leer más
Espacios digitales más seguros, más libres y más inclusivos
Desde una perspectiva de género, ¿qué valor se da en el espacio digital a los derechos de las mujeres? ¿Existe mayor libertad e igualdad para las mujeres, o se trata de un espacio con más violencia machista y con menor reconocimiento de derechos?
Leer más
Las máquinas no son suficientes
Detrás de cada contenido que vemos en redes sociales existe un gran número de trabajadores precarizados encargados de etiquetar, moderar y volver la plataforma un lugar aceptable.
Leer más