Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Cumbre para la Acción en IA de París: ¿qué podemos esperar para América Latina?
La reciente Cumbre para la Acción en Inteligencia Artificial (AI Action Summit) en París reunió a líderes globales para debatir el futuro de esta tecnología. Sin embargo, la ausencia de perspectivas latinoamericanas y las divergencias entre las principales potencias plantean dudas sobre el impacto real del evento.
Leer más
Resiliencia digital para combatir la censura en Venezuela
La censura y la persecución a las voces disidentes no se detienen en Venezuela. ¿Cuáles son las estrategias innovadoras y creativas que se están utilizando en el país para poder traspasar el cerco mediático y la criminalización?
Leer más
Giro en la regulación de la IA
En una reciente columna analizamos el rol de las Big Tech en el auge del autoritarismo. Ahora, focalizamos en las primeras medidas del gobierno de Trump que expresan un giro de 180 grados en los pequeños avances regulatorios que se habían logrado con Biden. ¿Qué impactos tendrá esta nueva política tecnológica en América Latina?
Leer más
El rol de las Big Tech en el auge del autoritarismo
La reciente foto de la toma de posesión de Donald Trump respaldado por las cabezas de las Big Tech en primera fila es de un simbolismo total. En efecto, las consecuencias directas no tardaron en llegar. En esta columna analizamos los puntos más críticos.
Leer más
2024: el año en que la protección de datos nos recordó su lado político
A pocos días de celebrarse a nivel mundial una nueva efeméride para concientizar sobre la privacidad de los datos, analizamos los avances y retrocesos en materia regulatoria en nuestra región. Enfrentamos un panorama complejo, pero también un momento clave para definir el futuro de los derechos fundamentales de la ciudadanía en entornos digitales.
Leer más