Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Ley de de cooperación internacional en Venezuela: ¿regulación o censura?
Desde el 2022 se habla en Venezuela sobre un Proyecto de Ley de Cooperación Internacional que impondría un severo marco legislativo al trabajo de las organizaciones sociales que trabajan en el país, siendo nacionales o extranjeras.
Leer más
Pronunciamiento conjunto en apoyo a Internet Archive
Reconocemos a Internet Archive como una biblioteca sin fines de lucro, ya que cumple las funciones sociales tradicionales de una biblioteca como la preservación, memoria y, fundamentalmente, el proporcionar acceso a la información y el conocimiento.
Leer más
OMPI: Apertura al debate y logros en el acceso al patrimonio cultural
Debemos trabajar por una legislación con excepciones y limitaciones claras a los derechos de autor. Este es un tema que apremia: No repitamos el caso de Brasil, que en 2018 un incendio destruyó 200 años de cultura.
Leer más
Cómo se producen los estándares
Durante IETF 116 ( del 25 al 31 de marzo de 2023 en Yokohama, Japón) se reunirá por segunda vez un grupo de investigación que busca incluir a profesionales, responsables de políticas, personas usuarias y desarrolladoras de estándares en el análisis de los procesos abiertos de estandarización técnica.
Leer más
Derechos humanos en el credit scoring
El tema de puntajes de crédito se vuelve cada vez más importante para las personas ante posibles denegaciones de crédito, discriminación, falta de transparencia, entre otros problemas encontrados. Aquí te contamos algunos avances recientes para la protección de los derechos humanos en este caso.
Leer más
¿Por qué la privacidad y la protección de datos son clave para la igualdad de género?
Es imperante adoptar perspectivas que abarquen la complejidad de las temáticas de privacidad y protección de datos desde el feminismo para proteger y garantizar derechos fundamentales que derriben las desigualdades estructurales que aumentan cada día más.
Leer más
Un FRR para el 8M
Para hacer del mundo un lugar más justo y seguro para mujeres y niñas es imperativo la promoción y protección de sus derechos en todos los ámbitos, incluido el digital. Lamentablemente los esquemas de inseguridad, exclusión e inequidad que experimentan en diferentes ámbitos, impiden que puedan disfrutar plenamente de sus derechos poniendo más obstáculos para lograr sus metas.
Leer más