18 archivos de Paloma Lara Castro

Cumbre Amazónica: desafíos en materia de tecnología y conectividad
La Declaración de Belém establece una serie de compromisos para la conservación de la región amazónica, pero necesita de mayores salvaguardas para la implementación de “soluciones tecnológicas” y refuerzos en aspectos de conectividad
Leer más
Acceso a internet en la región amazónica: brechas, anhelos, riesgos y oportunidades
“Latin America in a Glimpse: Amazonía” es la nueva serie de reportes de Derechos Digitales que centra su atención en las brechas de acceso a internet en la región amazónica. La investigación, realizada junto a Fundación Internet Bolivia, Idec, Dejusticia y Fundamedios, identifica el deseo de las comunidades por participar de una experiencia tecnológica próspera, así como el riesgo de la pérdida de la identidad cultural.
Leer más
Conclusiones acordadas: aspectos positivos, retrocesos y posicionamientos insuficientes
Hace algunas semanas se celebró el 67 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67) bajo el tema prioritario “Innovación y cambio tecnológico, educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.
Leer más
¿Tecnologías para la equidad y el empoderamiento? Notas para superar perspectivas coloniales y deterministas sobre las tecnologías
Es fundamental que los gobiernos reunidos en la CSW67 construyan sus conclusiones a partir de la noción, duramente comprobada en la experiencia vivida de millones de personas, de que la tecnología no va a resolver problemas estructurales relacionados al hecho de que ciertas poblaciones han sido históricamente marginadas del acceso a derechos fundamentales.
Leer más
Belén Whittingslow vs. Paraguay
El caso de Belén, presentado ante la CIDH por CEJIL y TEDIC en el 2021 y recientemente trasladado al Estado paraguayo, podría convertirse en la primera sentencia interamericana que verse sobre la violencia de género en línea.
Leer más