18 archivos de Paloma Lara Castro

Columnas 31 ENE 2025

El rol de las Big Tech en el auge del autoritarismo

La reciente foto de la toma de posesión de Donald Trump respaldado por las cabezas de las Big Tech en primera fila es de un simbolismo total. En efecto, las consecuencias directas no tardaron en llegar. En esta columna analizamos los puntos más críticos.

Leer más
Columnas 25 NOV 2024

Violencia digital: Respuestas feministas para resistir y transformar 

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la violencia de género digital emerge como una de las formas más urgentes de enfrentar. Desde amenazas en línea hasta agresiones físicas derivadas del entorno digital, esta problemática afecta gravemente a mujeres y personas LGBTQIA+, generando daños psicológicos, sociales y, en casos extremos, fatales. Iniciativas como las líneas de ayuda documentadas por Derechos Digitales destacan el rol crucial del feminismo en la construcción de respuestas tecnológicas, legales y emocionales para las víctimas, además de visibilizar las raíces estructurales de esta violencia.

Leer más
Columnas 27 SEP 2024

Pacto Global Digital: Gobernanza tecnológica y la protección de los derechos humanos

El «Pacto Global Digital» (GDC) busca abordar los desafíos de la gobernanza digital garantizando acceso equitativo, protección de derechos humanos y reducción de brechas tecnológicas. Desde Derechos Digitales, destacamos la necesidad de una regulación inclusiva que proteja a las comunidades vulnerables y ofrezca salvaguardas claras ante tecnologías emergentes.

Leer más
Columnas 5 ABR 2024

Las múltiples caras de la violencia contra periodistas en El Salvador

Persecuciones, silenciamiento, ataques físicos, y violencia digital. Son algunas de las amenazas a las que están expuestas las personas que trabajan para informar a la población en El Salvador, donde la censura y las violaciones al derecho de acceso a la información son moneda corriente.

Leer más
Columnas 8 MAR 2024

Violencia digital y desigualdad de género: un círculo vicioso

La violencia de género facilitada por las tecnologías digitales está arraigada profundamente en sistemas patriarcales. No es un fenómeno aislado sino un continuo de la violencia de género en la sociedad, donde las manifestaciones en línea y fuera de línea se complementan y reflejan mutuamente. La generación de políticas integrales con una perspectiva de derechos humanos es urgente para generar cambios sistémicos.

Leer más
Columnas 12 ENE 2024

Ciberseguridad desde una perspectiva de género interseccional: desafíos persistentes a una demanda urgente

La ciberseguridad ha sido muchas veces pensada como un asunto netamente técnico y, por tanto, “neutral”. Sin embargo, la incorporación de tecnologías a sociedades marcadas por desigualdades estructurales revela que los espacios y las tecnologías digitales distan mucho de ser neutrales y pueden profundizar brechas y violencias preexistentes. En ese sentido, las políticas que abordan a las tecnologías ocupan un rol central: ¿cómo debe aplicarse una perspectiva de género efectiva a políticas de ciberseguridad?

Leer más
Columnas 17 NOV 2023

Regulación de IA: los derechos humanos primero

Estamos atentas a las últimas noticias, desde la Organización de las Naciones Unidas, sobre los alcances y avances de la inteligencia artificial, junto con las opciones barajadas para regular su implementación. En esta columna desglosamos la relevancia de cada una de las resoluciones emitidas por el organismo y los pasos a seguir en esta discusión.

Leer más