10 archivos de Débora Calderón

Recalculando: nuevas estrategias para enfrentar los ajustes en la cooperación internacional
¿Cómo adaptarse al nuevo contexto de financiamiento internacional sin morir en el intento? En un año que nos trajo desafíos significativos, la adaptación es clave. Nuestra estrategia incluye una actualización en los procesos de los Fondos que otorgamos desde Derechos Digitales. A días del cierre de una de nuestras convocatorias de financiación regional, reflexionamos sobre este escenario global y compartimos las novedades de nuestras iniciativas de apoyo para organizaciones de la sociedad civil de América Latina.
Leer más
Resiliencia digital para combatir la censura en Venezuela
La censura y la persecución a las voces disidentes no se detienen en Venezuela. ¿Cuáles son las estrategias innovadoras y creativas que se están utilizando en el país para poder traspasar el cerco mediático y la criminalización?
Leer más
Elecciones abren nuevo frente de violencia, represión y censura
Los días posteriores a las elecciones en Venezuela han puesto en evidencia nuevamente la poca tolerancia política del oficialismo. Una sucesión de elecciones sin avance a lo largo de la década pasada alimentó la situación actual donde el miedo se suma a la sensación de esperanza e indignación ante lo que se presentaba como una oportunidad para un cambio real en un país donde persiste una crisis humanitaria compleja que golpea sin piedad ni tregua a su población.
Leer más
Una propuesta de ley contra el activismo
Nuevamente se hace necesario abrir el tema sobre la propuesta de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y Afines en Venezuela, resaltando la opacidad del proceso y los riesgos que representa para las organizaciones de la sociedad civil en el país y las implicaciones en la reducción del espacio cívico.
Leer más
Una nueva opción para fortalecer los derechos digitales en Latinoamérica
En el mes de junio, Derechos Digitales lanzó un nuevo fondo disponible para las organizaciones de la región que trabajen intersecciones de derechos humanos y derechos digitales, abriendo el abanico de oportunidades mientras mantiene un esquema flexible y de apoyo integral a los proyectos.
Leer más
Ley de de cooperación internacional en Venezuela: ¿regulación o censura?
Desde el 2022 se habla en Venezuela sobre un Proyecto de Ley de Cooperación Internacional que impondría un severo marco legislativo al trabajo de las organizaciones sociales que trabajan en el país, siendo nacionales o extranjeras.
Leer más
Un FRR para el 8M
Para hacer del mundo un lugar más justo y seguro para mujeres y niñas es imperativo la promoción y protección de sus derechos en todos los ámbitos, incluido el digital. Lamentablemente los esquemas de inseguridad, exclusión e inequidad que experimentan en diferentes ámbitos, impiden que puedan disfrutar plenamente de sus derechos poniendo más obstáculos para lograr sus metas.
Leer más
Derechos digitales en América Latina: un problema en capas
El contacto directo con organizaciones y activistas durante la pandemia ha hecho que el FRR funcione como línea de atención primaria, que puede dar pistas sobre potenciales problemas estructurales que involucran a los derechos digitales. Da la oportunidad de ver dónde están las dolencias y carencias más importantes, junto con potenciales áreas que serán relevantes en el futuro cercano.
Leer más
Fondo de Respuesta Rápida: tres años de asistencia inmediata para la defensa y protección de los derechos digitales
El Fondo de Respuesta Rápida (FRR) responde a la necesidad de un apoyo rápido, puntual y flexible que permita a las organizaciones y activistas hacer intervenciones cuando la urgencia lo requiera. Desde el 2019, el fondo administrado por Derechos Digitales ha recibido propuestas de al menos 15 países de la región, abarcando temas desde el acceso y calidad de internet hasta los desafíos del reconocimiento facial en espacio públicos ejercidos por gobiernos locales.
Leer más
Ley de cooperación internacional en Venezuela
Un nuevo proyecto de ley utiliza la regulación de la cooperación internacional para restringir la acción de la sociedad civil organizada en Venezuela. ¿Está en peligro el derecho a la asociación?
Leer más