Explora nuestros recursos sobre derechos digitales

Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Se encontraron 1082 resultados

Columnas 29 JUN 2017

Fibra óptica al sur del mundo

El desarrollo de una infraestructura adecuada para el acceso de alta velocidad a internet tiene fuerte incidencia en el desarrollo económico y social de los países, pero ¿qué tan exitoso es el modelo de licitaciones públicas para la provisión del acceso a internet?

Leer más
Columnas 23 JUN 2017

Una marcha del orgullo en internet

Luego de cuatro décadas, el último fin de semana de junio continúa convocando en las calles a personas que tradicionalmente han sido excluidas, discriminadas y estigmatizadas por tener experiencias de género, orientaciones sexuales y afectivas diversas. La Marcha del Orgullo es un carnaval para celebrar y seguir luchando por la dignidad. Y si todavía es necesario tomarse las calles, el camino por recorrer en los entornos digitales es aún más largo.

Leer más
Columnas 15 JUN 2017

Para seguir adelante, Diego Gómez debe ser declarado inocente

El caso de Diego Gómez nos recuerda que las amenazas que hace mucho identificamos siguen vigentes, al mismo tiempo que nos impide dar el siguiente paso en la discusión.

Leer más
Columnas 8 JUN 2017

Periodismo, libertad de expresión y seguridad digital

Con frecuencia, los periodistas que trabajan en lugares de riesgo no otorgan demasiada importancia a las agresiones y peligros que enfrentan en línea, en parte porque los riesgos de orden físico suelen parecer más urgentes e inmediatos, y la conexión entre ambos tipos de peligro no siempre resulta evidente para el ojo poco entrenado.

Leer más
Columnas 2 JUN 2017

Por la libertad del acceso, la privacidad y el anonimato

La próxima semana el profesor universitario y desarrollador de software Dmitry Bogatov cumplirá dos meses en prisión. ¿El motivo? Se le acusa de publicar unos mensajes que pasaron a través del nodo Tor que tenía en su casa. Esto refleja una peligrosa incapacidad de las autoridades para comprender el funcionamiento de las nuevas tecnologías y presenta un grave atentado en contra de quienes luchan por el acceso al conocimiento y el derecho a la privacidad y el anonimato en Internet.

Leer más
Columnas 26 MAY 2017

¿Quién y cómo controla lo que decimos en internet?

La filtración de las pautas para moderar contenidos en Facebook nos da, por primera vez, una mejor idea sobre qué expresiones son permitidas y cuáles eliminadas. Al mismo tiempo, abre preguntas serias sobre quién tiene realmente el control de nuestras interacciones sociales.

Leer más
Columnas 19 MAY 2017

El ransomware que paralizó al mundo

WannaCry se propagó en más de ciento cincuenta países alrededor del mundo, paralizando trenes, hospitales y líneas de teléfono. A medida en que la tecnología permea cada vez más nuestra vida, algo similar puede volver a suceder en cualquier momento. Por eso, son urgentes políticas y medidas para prevenir el daño que esto pueda causar: tanto gobiernos como empresas y usuarios tenemos una responsabilidad para prevenir y mitigar este tipo de problemas.

Leer más