Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Los límites de la educación a distancia en América Latina
Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades de acceso a una infinidad de fuentes de información y conocimiento, pero es necesario comprender las peculiaridades del contexto regional al diseñar estrategias educativas en línea para este periodo particularmente crítico.
Leer más
Las desigualdades de producir desde casa
Internet siempre ha sido presentada como una tecnología democrática y democratizadora. Pero de la crisis emerge una una fotografía de segregación social.
Leer más
El lenguaje común de las mujeres y otra internet posible
«Una cultura de dominación es anti-amor, requiere violencia para sostenerse. Elegir el amor va en contra de los valores prevalecientes de esa cultura» – bell hooks
Leer más
La lucha de género en los protocolos de internet
El 8 de marzo conmemoramos la lucha de las mujeres por condiciones dignas en el trabajo y para la vida. Esta es una lucha por la memoria y por el presente, por el camino recorrido y el que falta recorrer para la transformación de un sistema de no se ajusta a nuestros sueños ni a nuestras necesidades. ¿Qué podemos reclamar hoy, desde la trinchera digital?
Leer más
Propaganda electoral digital: perfilamiento y noticias falsas
El fenómeno de las «noticias falsas» y el perfilamiento de información han sido abordados en distintos contextos electorales. Recientemente en Chile, a propósito del plebiscito constitucional, el Servicio Electoral (Servel) y Facebook entablaron conversaciones en torno a un convenio de colaboración para los procesos electorales cuyos alcances aún se desconocen.
Leer más