Explora nuestros recursos sobre derechos digitales
Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Plebiscito y redes sociales en Chile
Sin la debida fiscalización, la normativa se transforma en letra muerta, relegada a una formalidad que, en vez de aportar transparencia respecto a la campaña política, solamente genera más dudas.
Leer más
Neuroderechos para qué, maldita sea
Chile podría convertirse en el primer país del mundo en legislar sobre los “neuroderechos”. Pero lejos de expandir los derechos de las personas, el proyecto contiene nociones que amenazan con erosionar los derechos humanos reconocidos en el sistema universal y consagrados en nuestra Constitución.
Leer más
Artificios “inteligentes” y la falta de inclusión en América Latina
El análisis del uso de tecnologías presentadas como inteligencia artificial por órganos estatales latinoamericanos revela la falta de planificación, participación pública significativa y de modos de evaluación. Su implementación puede tener amplias consecuencias en la región.
Leer más
Los impactos de la vigilancia más allá de la privacidad
La publicación “Sistemas de identificación y protección social en Venezuela y Bolivia. Impactos de género y otros tipos de discriminación” alerta sobre las implicancias de la mediación tecnológica en la relación entre el estado y la ciudadanía.
Leer más
Desentrañando la vigilancia que llegó junto a la pandemia
Durante la pandemia el gobierno chileno ha implementado sistemas como CoronApp y la Comisaría virtual para gestionar la información. Un año más tarde, aún quedan dudas sobre el uso de datos personales, el acceso a la información pública y la transparencia.
Leer más