72 archivos de Vladimir Garay

Estrategia Nacional de Patrimonios Digitales: más dominio público, posibilidades de uso y tecnologías abiertas
En un país extenso y fuertemente centralizado, las tecnologías digitales brindan una oportunidad única para que las personas a lo largo del territorio nacional puedan acceder, disfrutar y utilizar la cultura de forma sencilla y a bajo costo. Bien construida, la estrategia podría tener un gran impacto.
Leer más
Derechos digitales en América Latina: por tecnologías al servicio del bien común y el desarrollo integral de la sociedad
América Latina constantemente presenta grandes desafíos y amenazas a quienes trabajamos en favor de los derechos humanos. Sin embargo, la región cuenta también con una gran oportunidad gracias a un ecosistema de organizaciones cada vez más fuerte, más preparado y con mejores capacidades.
Leer más
Sobre internet y mentiras
Frente a la polémica que se ha desatado por la creación de la Comisión Asesora contra la Desinformación por el gobierno de Chile, lo cierto es que a priori su existencia no es ni buena ni mala, y esa valoración solo podrá hacerse posteriormente, a la luz del proceso y sus resultados. Sin embargo, es necesario hacer explícitos algunos puntos que muchas veces son obviados en la discusión sobre desinformación.
Leer más
Los apagones de internet atentan contra los derechos humanos
Si bien los apagones de internet no son tan comunes en América Latina como en otras partes del mundo, de la revisión de los casos ocurridos en la región emergen preocupaciones importantes que dan cuenta de sus particularidades.
Leer más
Twitter: ¿El principio del fin?
Después de varios meses de especulación y drama, Elon Musk tomó posesión de Twitter. Las últimas semanas han estado llenas de controversia en la compañía y muchos predicen su fin. Pero ¿qué significa esto realmente?
Leer más
La prensa y el carácter mitológico de la tecnología
El tratamiento que la prensa ha hecho respecto de la Inteligencia Artificial crea expectativas que muchas veces están completamente desconectadas de sus condiciones materiales, dejando a la población mal posicionada para evaluar y entender mejor la implementación de sistemas que pueden impactar sus vidas de forma importante, para bien o para mal.
Leer más