27 archivos de Juliana Guerra

Otros datos
Aunque existan iniciativas gubernamentales para responder al aumento de la violencia contra las mujeres, es muy pobre el balance sobre su efectividad e impacto. Los datos nos permiten visibilizar un problema al cuantificarlo. Por eso es necesario preguntarse quién, cómo y dónde se colectan esos datos, y para qué exactamente.
Leer más
La lucha de género en los protocolos de internet
El 8 de marzo conmemoramos la lucha de las mujeres por condiciones dignas en el trabajo y para la vida. Esta es una lucha por la memoria y por el presente, por el camino recorrido y el que falta recorrer para la transformación de un sistema de no se ajusta a nuestros sueños ni a nuestras necesidades. ¿Qué podemos reclamar hoy, desde la trinchera digital?
Leer más
21N en Colombia, defender el anonimato en la protesta
Mientras América Latina se moviliza en las calles exigiendo cambios estructurales, los gobiernos responden fortaleciendo las fuerzas públicas y los sistemas penales, vulnerando el derecho a la protesta. El uso de tecnologías de reconocimiento facial para perseguir e identificar a quienes ocultan su rostro es un atentado contra el anonimato, base fundamental del derecho a la libre expresión y a la movilización social.
Leer más
Internet también es una tecnología blanda
Ciberseguras es una comunidad ciberfeminista latinoamericana, dedicada a compartir conocimientos, reflexiones y experiencias en torno a la tecnología y sus posibilidades, para que todas puedan disfrutarla libremente y de forma segura.
Leer más
Protocolos para una internet libre y segura
Desde una perspectiva de género y derechos sexuales, internet tiene muchos retos por delante. Como una contribución al proceso que desde hace años ha seguido el movimiento por una internet feminista, queremos incidir sobre el diseño de la arquitectura de internet, en las capas bajas e invisibles donde, sin darnos cuenta, se moldean muchas de las capacidades que hoy tenemos en la red.
Leer más
Chile en toma feminista
Desde hace algunas semanas, varias universidades en Chile se encuentran en toma feminista. Además de las discusiones públicas que se han generado al respecto, para las mujeres movilizadas se ha desplegado una nueva ola de violencia en internet. A manera de apoyo, compartimos algunos consejos y reflexiones sobre la violencia en línea, cómo evidenciarla, denunciarla y neutralizarla. Es un compromiso de toda la sociedad.
Leer más
En las calles y en las redes, nosotras paramos
Este 8 de marzo las mujeres paramos y utilizamos las redes para reclamar una vida digna. Paramos para demostrar que nuestro trabajo también sostiene este sistema. En América Latina ocupamos la red para exigir que acabe la violencia contra nosotras. A continuación un recorrido por nuestras luchas dentro y fuera de internet.
Leer más
Otras batallas por el acceso abierto
Aunque cada día se hace más evidente el enorme beneficio que traen la políticas de acceso abierto en internet, las cortes siguen restringiéndolo y protegiendo los intereses comerciales de las grandes empresas. Pero este es un camino que no parece tener reversa; algunos casos recientes nos pueden dar una idea.
Leer más