29 archivos de Gisela Pérez de Acha

Columnas 7 OCT 2016

Ecuador: ¿protección de datos personales o censura?

En la Asamblea Nacional de Ecuador se propuso una ley para proteger la intimidad y privacidad en los datos personales. Sin embargo, algunos de los artículos ponen en riesgo la libertad de expresión y acceso a la información en internet.

Leer más
Columnas 4 AGO 2016

Perú pagó USD $22 millones para espíar las comunicaciones de sus ciudadanos

Una empresa israelí-estadounidense vendió al Gobierno peruano un software para vigilar comunicaciones privadas a cambio de 22 millones de dólares, según una reciente revelación de la prensa. La empresa también tiene negocios en Brasil, Colombia, Ecuador y México. Con los marcos actuales, es muy poco lo que se puede hacer para garantizar que estos programas no sean usados para violar derechos humanos y perseguir a disidentes.

Leer más
Columnas 4 MAY 2016

Una filtración que pone en peligro la democracia mexicana

La filtración de los datos electorales de millones de mexicanos implican un atentado a la privacidad y a la seguridad. Además de constituir un riesgo a las personas, compromete el sistema democrático mexicano.

Leer más
Columnas 20 ABR 2016

El auge del software de vigilancia en América Latina

El software de Hacking Team es contrario a los estándares legales y violatorio de los derechos a la privacidad, a la libertad de expresión y al debido proceso.

Leer más
Columnas 24 MAR 2016

La “guerra sucia” en redes sociales

Después de perder el referendo que le permitiría la reelección por un tercer periodo, el presidente boliviano Evo Morales se dijo víctima de una «guerra sucia» llevada a cabo en internet. Una nueva iniciativa de ley en Bolivia retoma estas nociones y supone riesgos para el derecho a la privacidad y libertad de expresión de los internautas bolivianos.

Leer más
Columnas 25 FEB 2016

¿Qué sigue con la Ley Telecom?

México tiene una de las regulaciones menos garantistas de derechos humanos en la región en cuanto a vigilancia de comunicaciones: sin orden judicial, obliga a las empresas de telefonía a entregar información a todo tipo de autoridades, forzando la retención de datos y la localización geográfica en tiempo real. El proceso por anular esas reglas parece acercarse a su fin.

Leer más
Columnas 4 FEB 2016

TPP: la lucha recién comienza

Acaba de firmarse entre 12 países el TPP: un acuerdo que amenaza no solo nuestro derecho a la salud, al medio ambiente, a la libertad de expresión y a la privacidad en internet, sino a nuestra democracia. Si bien la firma no convierte al tratado en ley, es el primer paso para ello dentro de los países involucrados.

Leer más