1279 archivos de Derechos Digitales

Charla Creative Commons en Universidad de Chile

Dentro de las actividades de difusión de Creative Commons Chile, el próximo viernes 13 de mayo a las 12:00 hrs se realizará una charla con estudiantes de diseño y arquitectura de la Universidad de Chile. La charla tendrá lugar en el Auditorium de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U.

Leer más

Creative Commons Chile anuncia el cierre del proceso de discusión


Durante mayo del 2005 finalizará la fase pública de adecuación a la legislación nacional sobre derechos de autor, a partir de la primera propuesta de traducción finalizada.

Sumándose a una iniciativa adoptada ya por una quincena de países, finalizará en Chile el período de discusión para desarrollar licencias de propiedad intelectual Creative Commons (CC), organización sin fines de lucro que busca reducir las barreras legales a la creatividad por medio de un nuevo modelo de derechos de autor flexible y complementario al tradicional copyright, que permita a los creadores determinar en qué términos sus obras pueden ser usadas, facilitando así la difusión de contenidos para el dominio público.

Leer más

Campaña FIREFOX

MundoOS - Firefox

Nuestros amigos de MundoOS quieren repetir la experiencia sin precedentes ocurrida en Estados Unidos, el 16 de diciembre del año pasado, con uno de los productos estrella de la tendencia Open Source, que tuvo como objetivo dar a conocer al público en general -en dos páginas completas de publicidad en el diario The New York Times- que la versión 1.0. Firefox estaba disponible. Esta iniciativa fue posible mediante la difusión y donaciones realizadas por miles de personas. Esta campaña ha provocado que en menos de 6 meses Firefox hayan descargado más de 50 millones de copias.

Leer más
Columnas 7 MAY 2005

¿Qué es el software libre?

El «free software» o «software libre» es aquél cuyo desarrollador permite el acceso al código fuente, a fin de que el usuario pueda modificarlo con miras a adecuarlo a sus propias necesidades, junto con permitir su libre distribución e informar al usuario de los libertades que la licencia le confiere. Por su parte, «open source» o «software de código abierto» es aquél cuyo desarrollador ha permitido acceder al código fuente, a efectos de permitir la adopción de soluciones técnicas apropiadas. En los hechos, ambas opciones suponen brindar acceso al código fuente, aun cuando para unos ello es imprescindible para garantizar nuestras libertades y para otros ello sea resultado de la solución técnica más apropiada.

Leer más
Columnas 7 MAY 2005

elmercuriomiente.cl: un nuevo caso de censura en Internet

Como un desafortunado precedente hemos calificado la decisión del juez arbitro que acogió la demanda del consorcio empresarial periodístico Agustín Edwards y Cia., empresa propietaria del diario conservador «El Mercurio», mediante la cual ésta reclamaba la titularidad sobre el nombre de dominio «elmercuriomiente.cl».

El nombre de dominio en cuestión venía siendo usado por cerca de cuatro años por un colectivo de estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Chile, quienes adoptaron la popular consigna del movimiento estudiantil de reforma universitaria de 1967 como un medio de comunicación en torno a temáticas estudiantiles, ante la falta de cobertura de la prensa sobre temáticas propias, tal cual aconteció con los hechos que dieron origen a la frase «el mercurio miente» durante la década de los sesenta…

Leer más

OMPI excluye a ONGs de interés público de futuras reuniones

Ginebra. La semana pasada, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) anunció que excluirá a las organizaciones que representan intereses públicos de dos importantes reuniones dedicadas a los temas de propiedad intelectual y desarrollo. Como resultado de ello, los delegados de la OMPI de 182 países discutirán estas materias sin escuchar a los principales expertos mundiales en estas materias.

Leer más

Creative Commons en Chile

Luego de varios meses de trabajo, comienza la fase pública de traducción y adecuación de las licencias Creative Commons a la legislación nacional sobre propiedad intelectual. Nuestra organización, en conjunto con la Universidad de Chile ha hecho una propuesta de traducción, la cual debe ser discutida por la comunidad nacional.

Invitamos a todos los interesados a que se suscriban a la lista de discusión y que colaboren con este proyecto integrándose a la comunidad CC-CL.

Leer más

Reportaje de IPYS sobre el caso elmercuriomiente.cl

El Instituto Prensa y Sociedad, IPYS, ha publicado un extenso
reportaje sobre el caso de censura que afecta al grupo de estudiantes de la Universidad de Chile que utilizan actualmente el sitio elmercuriomiente.cl. IPYS es una asociación que promueve las libertades informativas y la prensa independiente. Para tal efecto realiza reportes de situación en varios países latinoamericanos, elabora estudios especializados, y fomenta el debate sobre el rol de los medios.

Leer más

Colaboradores

El trabajo de Derechos Digitales es posible gracias a la colaboración de múltiples personas y organizaciones quienes constantemente nos apoyan en cada una de las actividades que emprendemos. Sin ellos y ellas, nuestro trabajo sería imposible.

Leer más