1327 archivos de Derechos Digitales

ONG Derechos Digitales tiene cambios que anunciar

Han pasado ya más de dos años desde el día en que se creó ONG Derechos Digitales, una organización civil que ha pretendido con su trabajo promover el respeto de los derechos y libertades fundamentales en el entorno digital.

Leer más

Sello Alerce comienza a utilizar Creative Commons Chile

Alerce Podcast

A partir del pasado 11 de abril, el Sello Alerce, uno de los más antiguos e importantes sellos nacionales con una trayectoria de más de 30 años apoyando la música local y que cuenta con uno de los catálogos más importantes del país, ha decidido lanzar todos sus singles bajo licencia Creative Commons Chile.

Leer más
Prensa 18 ABR 2006

ONG Derechos Digitales en Conexión Social

Desde este martes 18 de abril y el tercer martes de cada mes, a partir de las 19.00 podrás escuchar en vivo el programa de ONG Derechos Digitales en Radio Tierra AM 1300 y por Internet a través de la señal on-line

El programa responde a una invitación formulada por nuestros amigos de Conexión Social. En el espacio abordaremos temas de nuevas tecnologías, sociedad y derecho. También podrás formular consultas para ser respondidas al aire, para ello basta que nos escribas a info@derechosdigitales.org. Y, por supuesto, el espacio será amenizado con música licenciada bajo Creative Commons.

Leer más
Prensa 28 MAR 2006

Creative Commons en El Mercurio, por partida doble

En la edición del viernes 24 de marzo, la Zona de Contacto del diario El Mercurio ha publicado un excelente reportaje sobre las licencias Creative Commons y cómo es usada por distintos músicos chilenos que han decidido lanzar sus canciones bajo CC. El reportaje lo hizo Camilo Salas, quien entrevistó a Claudio Ruíz, miembro del equipo legal de Creative Commons Chile y Director de ONG Derechos Digitales.

Leer más

ONG Derechos Digitales en Flisol 2006 por partida triple

FLISOL

En el marco del II Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre que se realizó el sábado 25 de marzo, simultáneamente en más de 100 ciudades de casi todos los países de Latinoamérica, ONG Derechos Digitales fue invitado a participar en dos de las sedes nacionales de este espectacular evento:

Leer más
Prensa 20 MAR 2006

Creative Commons en el Diario Siete

En la edición del lunes recién pasado del Diario Siete, se ha publicado una extensa nota acerca de Creative Commons Chile, la cual reproducimos acá -con autorización expresa de sus editores- en formato pdf.

Leer más

ONG Derechos Digitales busca pasantes

ONG Derechos Digitales necesita voluntarios o voluntarias para el primer semestre de 2006. Si estudias o estudiaste derecho, periodismo o economía, te gustan las nuevas tecnologías, y quieres ser parte de nuestro equipo de activistas digitales, eres lo que estamos buscando.

Leer más

Eventos

Seminario Derecho de Autor e Industrias Culturales
Fundación Telefónica, 16 de Noviembre de 2005
Alberto Cerda Silva, Director de Estudios expuso sobre Creative Commons y excepciones al derecho de autor.

ISummit
Harvard University, Bostón, EEUU. 18 de junio de 2005
Claudio Ruíz Gallardo, es invitado a la primera reunión anual de Creative Commons International.

Leer más

Seminario Derecho de Autor e Industrias Culturales

Alberto Cerda Silva, en representación de ONG Derechos Digitales, fue invitado a participar en el seminario Derecho de Autor e Industrias Culturales, organizado por Fundación Pro Bono y el estudio Alessandri y Compañía, donde representantes del Gobierno, autores, abogados y personas ligadas la producción cultural, entre otros, expusieron sus propuestas para incentivar la creación artística y combatir la piratería.

Leer más

Chile presenta propuestas en Agenda del Desarrollo de la OMPI

El pasado 9 de enero, el gobierno de Chile presentó a la Oficina Internacional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) tres propuestas para que sean incluidas en la agenda de la próxima reunión del Programa para el Desarrollo de dicho organismo, que se realizará a fines de febrero en Ginebra.

Según informa la DIRECON, la iniciativa, que contó con la participación de expertos de los ministerios de Economía, Educación y del Ministerio de Relaciones, Exteriores en su elaboración, persigue tres objetivos: i) La Valorización del Dominio Público; ii) La importancia de los sistemas complementarios a la Propiedad Intelectual; y, iii) La realización de un estudio que permita evaluar los niveles adecuados de Propiedad Intelectual considerando la realidad particular de cada país, específicamente su grado de desarrollo y su capacidad institucional.

Leer más