Derechos Digitales participó de una nueva edición del Global Gathering en Portugal

(Imagen: Raina Ghosh)

Entre los días 8 y 10 de septiembre, se llevó adelante el Team CommUNITY Global Gathering 2025 en Estoril, Portugal. Un espacio clave que reunió a activistas y organizaciones de todo el mundo para debatir los desafíos que plantea la intersección entre Derechos Humanos y tecnología. A través de nuestra codirectora ejecutiva, Jamila Venturini, Derechos Digitales estuvo presente en varias instancias de articulación y diálogo.

Seguridad en línea para la sociedad civil y derechos digitales, fueron algunas de las temáticas centrales que recorrieron los paneles. Para nuestra organización, este encuentro resultó una excelente oportunidad para volver a conectar con colegas de las redes que integramos, como Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), Observatorio Latinoamericano de Amenazas Digitales (OLAD), Global Network for Social Justice and Digital Resilience (DRN) y Al Sur.

“A partir de todo el trabajo de incidencia e investigación que venimos desarrollando desde Derechos Digitales, nos sumamos a enriquecedores espacios de intercambio con activistas y organizaciones latinoamericanas, compartiendo reflexiones sobre el complejo contexto actual y las perspectivas colectivas para alcanzar un entorno digital más justo e inclusivo”, expresó Jamila Venturini.

Además, destacamos la participación de nuestra organización en dos instancias fundamentales. Por un lado, Venturini fue parte de la reunión de la red “Rendición de cuentas y Responsabilidad en los Ecosistemas del Sur” (ARISE por sus siglas en inglés), un colectivo de más de 50 organizaciones que trabajan para que las Big Tech rindan cuentas por sus políticas diferenciales en el Sur Global. Por otro lado, asistimos a un taller interactivo para explorar las nociones del “Altruismo Eficaz” (EA por sus siglas en inglés) y su influencia en la gobernanza y la filantropía de la IA.