Entre el 16 y el 18 de noviembre se realizará la segunda edición del foro internacional, La innovación en la justicia, una instancia creada por México Evalúa con el objetivo de “lograr que la tecnología e innovaciones en materia de justicia promuevan la reducción de brechas, asimetrías y barreras para el acceso a la justicia de los diferentes sectores de la población al tiempo que permitan, empaticen y faciliten la protección de los derechos de las personas que acceden a procesos de justicia”.
La segunda edición del foro parte de la premisa de que la justicia debe “evolucionar” y adaptarse a las nuevas formas de ejercer la justicia, que no siempre son judiciales. La idea del foro es poder discutir sobre las nuevas formas, mecanismos y herramientas, con enfoque de derechos humanos, con perspectiva de género, abiertos y sostenibles.
Derecho Digitales será parte del foro, a través de su codirectora ejecutiva, Jamila Venturini, quien participará del panel “Injusta justicia: innovaciones que ponen en pugna tus derechos humanos”, junto a Mitchel Ondili del Centre for Intellectual Property and Information Technology Law (Kenia), Diego García Ricci de IBERO / JuridicaIbero y Luis Fernando García de R3D (México). El panel será moderado por Ana Dulce Aguilar García, académica de la Escuela Libre de Derecho.
El panel se realizará el miércoles 17 de noviembre a las 12:00 MX, 15:00 CL/BR/ARG y se puede seguir en su sitio web, así como el resto de las actividades programadas durante los tres días del evento.
Más información en http://innovacionenlajusticia.mexicoevalua.org/