Explora nuestros recursos sobre derechos digitales

Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Se encontraron 1060 resultados

Columnas 26 ABR 2024

Ola Bini y la criminalización del conocimiento

El viernes 5 de abril de 2024, más de un año después de que se declarara la inocencia de Ola Bini, un tribunal de apelaciones revocó el fallo de inocencia dictado en 2023 y lo condenó a un año de prisión y a una multa. Tres días después del fallo, un tribunal de la provincia de Pichincha aceptó la solicitud de la defensa de Ola de suspender la condena solicitada. ¿Qué opinan Ola y su abogado de la situación actual del acusado, considerando el estado del juicio?

Leer más
Columnas 19 ABR 2024

Inteligencia artificial más allá de la polarización

Frente a la convocatoria de distintas autoridades globales para que podamos lidiar con los desafíos de la inteligencia artificial (IA), es lamentable que nociones deterministas sobre las tecnologías sigan operando como cortina de humo ante los reales y necesarios compromisos que requieren una acción inmediata. Un acercamiento serio a la gobernanza global de la IA no puede limitarse a categorizar sistemas y aplicaciones como “buenas” o “malas”. En cambio, debe avanzar hacia acuerdos concretos y urgentes para impedir que las tecnologías habiliten graves vulneraciones de derechos humanos.

Leer más
Columnas 11 ABR 2024

Fiebre de vigilancia en las gradas

Mientras avanza la primera ronda de la Copa Libertadores de América, la preocupación por la seguridad en los estadios de fútbol de América Latina continúa manifestándose a través de medidas cada vez más intrusivas que convierten a cada hincha en una fuente de sospecha.

Leer más
Columnas 5 ABR 2024

Las múltiples caras de la violencia contra periodistas en El Salvador

Persecuciones, silenciamiento, ataques físicos, y violencia digital. Son algunas de las amenazas a las que están expuestas las personas que trabajan para informar a la población en El Salvador, donde la censura y las violaciones al derecho de acceso a la información son moneda corriente.

Leer más
Columnas 22 MAR 2024

Volver a lo básico: la importancia de delimitar nuestros espacios de exposición 

Mucho hablamos de las distintas fragilidades a las que nos exponemos en nuestras comunicaciones en línea debido a agentes externos. Sin embargo, esa no es una excusa para olvidar nuestro rol y asumir una actitud de escepticismo. Mejorar el cuidado con nuestras comunicaciones es fundamental para protegernos, y también para mostrar a las nuevas generaciones la importancia de la privacidad y por qué la defendemos.

Leer más
Columnas 15 MAR 2024

La cara menos visible de la batalla por derechos y soberanía digital

No es de hoy que la agenda de comercio avanza por sobre la de derechos. Los aspectos relacionados a lo digital no han estado exentos de esa dinámica, pero algunos desarrollos recientes en la geopolítica internacional hicieron de la última Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) un foro crítico para las discusiones sobre el tema. A pesar de las muchas expectativas alrededor de la revisión de medidas que históricamente limitan la acción de los Estados en materia de comercio electrónico, la decisión final fue mantener el status quo y, con eso, seguir perpetuando desigualdades históricas.

Leer más