Explora nuestros recursos sobre derechos digitales

Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Se encontraron 1060 resultados

Columnas 23 NOV 2005

Bloggers chilenos quieren ser legales

Martes 15 de Noviembre de 2005
11:52 
Felipe Gálvez Tabach, El Mercurio en Internet

Leer más
Incidencia 21 NOV 2005

Posición de la Sociedad Civil chilena sobre excepciones y limitaciones al derecho de autor en la OMPI

Las organizaciones de la sociedad civil chilena que abajo suscriben, han querido manifestar públicamente su posición respecto a la proposición del gobierno de Chile de incluir en la agenda de la 13ª Reunión del Comité Permanente para el Derecho de Autor y Derechos Conexos de la OMPI, la discusión acerca de excepciones y limitaciones al derecho de autor. (english)

Leer más
Columnas 13 NOV 2005

Transformación Tecnológica Superior v/s Dialéctica Obsoleta. Creémosla AQUÍ

Nace una nueva era y todo se transforma. Los descubrimientos científicos ofrecen la promesa cierta de la comunicación universal.
Es impresionante como la abundancia de medios esparce el conocimiento científico a la sombra de tecnologías maravillosas.
Todos hablamos de emprendimiento, crecimiento, creatividad, acuerdos, etc… Sin embargo, la filosofía que debe originar la nueva dialéctica, los valores y la ética necesaria que rijan las relaciones humanas e institucionales y la comunicación humana aun apelan sólo a maravillosos conceptos fundacionales que aun nos rigen desde el pasado.
El objetivismo Newtoniano, el razonamiento de Descartes y la también maravillosa lógica Hegeliana que no conoció a Plank ni Einstein, y más tarde Bohr y Heisenberg y ni se imaginó a Hawking buscando la unificación en la singularidad. Hoy parece posible en la materia obscura, como la nueva dialéctica para buscar la verdad para EVITAR el creacionismo positivista que solo busca eternizar la desigualdad. Veamos como se puede hacer realidad:

Leer más
Columnas 21 OCT 2005

¿Qué es Creative Commons?

Creative Commons

Con el objeto de difundir las ideas de Creative Commons, hemos traducido el interesante artículo de Tom Merrit, Director Ejecutivo de CNET.com «Does Creative Commons free your content?» publicado en esta prestigiosa revista de tecnologías americana.

Leer más
Columnas 29 SEP 2005

Estados Unidos y la propiedad intelectual: dos visiones

El pasado miércoles 28 de septiembre, el Embajador de Estados Unidos en Chile, Craig Kelly, advirtió sobre lo débil de la protección de los derechos de propiedad intelectual en Chile y aprovechó de transmitir las preocupaciones del gobierno de Washington en la materia, entregando un decálogo con los beneficios que debiera considerar Chile para mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Leer más
Columnas 29 AGO 2005

Libros y Piratería: En busca del justo equilibrio

Hace unos días atrás, el Foro Ciudadano organizó una entrevista radial para conversar acerca de Piratería y Fotocopias. Para ello invitaron a Paulo Slachevsky, Gerente de LOM Ediciones y Director de Editores de Chile; Juan Carlos Sáez, Director de la Coalición Chilena por la Diversidad Cultural; Juan Antonio Durán, Coordinador Ejecutivo de la Sociedad de Derechos Literarios (Sadel), y Daniel Alvarez Valenzuela, Director Ejecutivo de Derechos Digitales.

Leer más
Columnas 26 AGO 2005

GayBatman y el problema de los derechos morales

Esta imagen corresponde a la obra del artista Mark Chamberlain, artista plástico norteamericano que ha graficado una idea que está en el inconsciente colectivo de varios de nosotros, que es la homosexualidad del par de héroes góticos Batman y Robin.

Leer más
Columnas 31 JUL 2005

La estupidez del copyright

Cuando uno comienza a adentrarse en los temas del derecho de autor y en las discusiones que en él existen, principalmente entre los talibanes de lado y lado, uno es capaz de darse cuenta de varias cuestiones. Pero desde mi perspectiva, una de las cosas que más me llamaron la atención cuando comencé a estudiar y trabajar en estos temas es la estupidez del copyright.

De hecho, hasta hoy me cuesta entender algunas posiciones que sostienen tanto los paladines del derecho de autor como las sociedades de gestión e insluso algunos políticos. Soy un convencido de los perniciosos efectos que tiene la regulación del derecho de autor en relación a las nuevas tecnologías cuando no se toma en cuenta el equilibrio que debe existir entre la protección a los creadores y el libre acceso al conocimiento y la cultura como un valor fundamental, y por eso mismo me cuesta muchísimo entender por qué quienes dicen proteger a los autores siguen sosteniendo, por ejemplo, que aumentar los plazos de protección es algo positivo, o que el establecimiento de un canon es absolutamente necesario para compensar las copias privadas que puedan eventualmente realizarse.

Leer más
Columnas 26 JUL 2005

Propiedad Intelectual y Comercio

Las negociaciones de tratados comerciales bilaterales y multilaterales que han ocupado la agenda económica y social continental durante los últimos años, han puesto en evidencia la importancia que reviste para los Estados Unidos y los países desarrollados el establecimiento de un régimen común de protección de los derechos de propiedad intelectual, habida consideración de la relevancia del comercio de licencias para las empresas transnacionales procedentes de los países desarrollados.

Leer más