Nuestra organización expuso en el Instituto de Internet de Oxford

En un mundo cada vez más mediado por la tecnología y sus nuevas herramientas, las plataformas han transformado radicalmente el entorno laboral, exponiendo vacíos regulatorios que afectan los derechos laborales y la protección de datos de quienes trabajan a través de ellas. Ante este panorama, Derechos Digitales fue invitado a compartir sus investigaciones en el “Taller sobre estudios de Internet, datos e inteligencia artificial en el Sur Global” organizado por The Oxford Internet Institute los días 25 y 26 de marzo.
Nuestra coordinadora de Investigación en Tecnología y Trabajo, Pía Garavaglia, realizó una exposición virtual bajo el título “Perspectivas del Sur Global sobre la gobernanza de Internet, los datos y la IA”. En el panel, también participaron Benjamin Akinmoyeje de The Datasphere, Hiu-Fung Chung de la Universidad de Toronto, Luisa Ochoa del Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación, y Edemilson Paraná, Oscar Arruda d’Alva y Rodrigo Santaella-Gonçalves de la Universidad LUT.
En su presentación, Garavaglia destacó cómo la gestión algorítmica impacta en sectores precarizados como el trabajo doméstico y el reparto en América Latina. Además, analizó tanto los riesgos asociados a la falta de transparencia y el uso indebido de datos personales, como las oportunidades para fortalecer los derechos laborales a través de modelos de gobernanza digital más justos e inclusivos.