Derechos Digitales tendrá una participación activa en el IGF 2025 de Noruega

Del 23 al 27 de junio, Noruega será la sede del Foro para la Gobernanza de Internet (IGF por sus siglas en inglés), el mayor evento global dedicado al debate sobre el desarrollo de internet y las nuevas tecnologías.

El IGF reúne anualmente a representantes de los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y la academia para conversar en torno a las tecnologías, principalmente desde una perspectiva de política pública. Esta edición será especial: el IGF celebra 20 años de historia, un aniversario que coincide con el recorrido de nuestra organización, que también cumple dos décadas defendiendo los derechos digitales en América Latina.

Presencia de Derechos Digitales en IGF 2025

Nuestro equipo viajará a Noruega para participar en más de una decena de sesiones y reuniones del Foro que convocará a representantes de los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y la academia de todo el mundo.

Día 0 / Evento #16 / Espacio IGF LAC     

Paloma Lara Castro, directora de Políticas Públicas de Derechos Digitales, expondrá el lunes 23 de junio (16h CEST / Workshop Room 6) en este espacio dedicado a abordar la gobernanza de Internet desde una mirada desde América Latina y el Caribe. Además, la sesión estará enfocada en debatir y reflexionar sobre los procesos globales de regulación de las tecnologías, como la WSIS+20.

Foro de Apertura #68 / Revisión WSIS+20 y los ODS: Un Diálogo Global Colaborativo

Nuestro codirector ejecutivo J. Carlos Lara participará el miércoles 25 (13.30h CEST / Workshop Room 1) en este Foro dedicado a analizar el estado actual del proceso de revisión WSIS+20. Se presentarán los esfuerzos de distintas organizaciones para alinear las iniciativas digitales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El objetivo de esta sesión es elaborar un conjunto de recomendaciones prácticas que la UE y sus socios puedan aplicar en el período previo a la revisión histórica de la WSIS.

Sesión Principal / Gobernanza global de la IA: Repensando el rol y el impacto del IGF

El miércoles 25 (15.45h CEST / Plenary Hall), Paloma Lara Castro representará a Derechos Digitales en esta sesión que explorará el papel actual y futuro del IGF en la gobernanza global de la inteligencia artificial. La conversación se enmarca en el proceso de implementación del Pacto Digital Mundial y la revisión de la WSIS+20, con foco en cómo el IGF puede incidir en estos debates.

La representación regional es indispensable

Además de las exposiciones principales, nuestro equipo participará en diversas reuniones junto a nuestras aliadas y redes regionales y globales. Llevar una voz latinoamericana y desde la sociedad civil es esencial para construir un Foro realmente representativo y democrático, capaz de orientar un futuro digital justo e inclusivo.

El IGF fue creado en el marco de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS, por sus siglas en inglés), que próximamente entrará en su revisión histórica WSIS+20. Derechos Digitales ha venido contribuyendo activamente a este proceso, impulsando una mirada crítica y situada desde América Latina.

El IGF 2025 se desarrollará de forma híbrida, se puede asistir de manera virtual a las actividades accediendo a la Plataforma Virtual aquí. El cronograma completo se puede consultar en la web oficial.