Derechos Digitales presente en la Cumbre de Acción sobre IA 

Los días 10 y 11 de febrero, Francia organizó la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA), que reunió en el Grand Palais a autoridades gubernamentales, líderes de organizaciones internacionales, equipos directivos de empresas, representantes del mundo académico y de organizaciones no gubernamentales.

En representación de Derechos Digitales, estuvo presente nuestro coordinador de Investigación Juan Manuel García. Allí pudo ser parte de distintas actividades y paneles para fortalecer la participación de organizaciones de la sociedad civil en este importante evento internacional.

La agenda de la Cumbre se organizó en torno a cinco ejes estratégicos: IA para el servicio público; Futuro del trabajo; Innovación y Cultura; Confianza en la IA y Gobernanza global. La ministra francesa de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, destacó que el evento también sirve para fortalecer la cooperación internacional en favor de “una tecnología que contribuya a la cohesión social”. 

Al cierre de las jornadas, se firmó una declaración política conjunta para establecer compromisos relacionados con una IA ética, democrática y ambientalmente sostenible. El manifiesto destaca la importancia de ampliar el acceso a la IA para reducir la brecha digital y evitar la concentración del mercado. Lamentablemente la misma no contó con los apoyos de Estados Unidos ni Gran Bretaña, pero sí con la firma de más de 60 países. Entre los acuerdos alcanzados durante la Cumbre de Acción sobre IA se destaca también la creación de un Observatorio para evaluar el impacto energético de estas tecnologías, el cual estará dirigido por la Agencia Internacional de Energía.

Saludamos que la comunidad internacional continúe debatiendo acerca de la IA para poder establecer marcos regulatorios que propicien un entorno digital seguro y confiable, garantizando los derechos humanos en línea.