23 archivos de Michel Roberto de Souza

Columnas 17 MAR 2023

Derechos humanos en el credit scoring

El tema de puntajes de crédito se vuelve cada vez más importante para las personas ante posibles denegaciones de crédito, discriminación, falta de transparencia, entre otros problemas encontrados. Aquí te contamos algunos avances recientes para la protección de los derechos humanos en este caso.

Leer más
Columnas 27 ENE 2023

Los Estados tienen la obligación de reforzar y no poner en peligro los derechos humanos

Avanza a paso firme la elaboración de una “Convención de Cibercrimen» en el Comité Especial de las Naciones Unidas. Derechos Digitales participó de su cuarta sesión de trabajo en Viena entre el 9 y el 20 de enero. ¿Cuáles son nuestras principales preocupaciones?, y ¿por qué creemos que deberíamos prestarle más atención al tema desde América Latina?

Leer más
Columnas 20 ENE 2023

UNESCO: Un proceso opaco y recomendaciones problemáticas para la regulación de las plataformas digitales

La producción de un documento que siga por la senda ya delineada pone en riesgo el ejercicio de derechos humanos, especialmente en los países de la “mayoría global”, que son los más ávidos por contar con guías de esta naturaleza.

Leer más
Columnas 22 DIC 2022

Más allá de las elecciones en la UIT (o de la agencia de la que nunca has oído hablar)

Cada vez más, necesitamos discutir políticas públicas de ciberseguridad con enfoque de derechos humanos. Las personas suelen ver vulnerados sus derechos, tanto por la falta de inversión y coordinación por parte de los Estados y las empresas, y por sufrir en carne propia los efectos perversos de estos ataques. Pero, ¿cuál es el papel de la agencia de la ONU que trabaja con las TIC en este asunto? ¿Cuáles son los riesgos y posibles caminos de participación?

Leer más
Columnas 25 NOV 2022

Zero-rating: una discusión ineludible

El viernes 18 de noviembre de 2022, la Corte Constitucional de Colombia realizó una audiencia pública para recibir opiniones sobre la práctica de zero rating y sus afectaciones en la neutralidad de la red en el país. Sucedió luego de una demanda interpuesta en contra del artículo de la ley colombiana que determina que no hay discriminación en esta práctica. Aquí te contamos lo que sucedió en la audiencia, que tuvo distintos matices y posturas encontradas.

Leer más
Columnas 15 SEP 2022

¿What’s up América Latina?

La semana pasada nos enteramos que el equipo de ingeniería de Facebook admitió no tener información básica sobre cómo la empresa almacena los datos personales, según informa el The Intercept. Cuando se les preguntó qué información, de manera precisa, la empresa almacena sobre las personas, simplemente no sabían cómo responder.

Leer más
Columnas 22 JUL 2022

Proyecto de ley de inteligencia artificial: múltiples desafíos por delante

Europa, Reino Unido y otros países se han apresurado a intentar regular los sistemas de inteligencia artificial (IA), buscando establecerse como referentes en el resto del mundo. En América Latina avanzamos de a poco y hay mucho por entender en relación a los impactos de la IA a nivel local. Mientras Brasil trabaja en regular la materia, identificamos algunos puntos claves de preocupación que están lejos de ser resueltos y enfatizamos la relevancia de la participación ciudadana como agente clave en los debates legislativos.

Leer más
Columnas 1 ABR 2022

Las ruedas que mueven al mundo: el futuro tratado de “ciberdelincuencia” de las Naciones Unidas

En las últimas semanas, las actividades del Comité Ad Hoc han comenzado la discusión efectiva de un nuevo tratado de la ONU relacionado con “ciberdelincuencia”. Por delante, el Comité ya tiene un calendario estructurado, con seis sesiones planificadas y espacios para escuchar a los actores interesados. ¿Cuáles son los principales puntos críticos para los Estados y la sociedad civil? ¿Qué podemos esperar de este Comité?

Leer más