1308 archivos de Derechos Digitales

¿Pero qué necesidad? La filtración de datos de salud del MINSAL no es una contribución a la transparencia en política pública
No publicar información personal sensible es un imperativo ético y legal, al igual que su protección y custodia.
Leer más
¿A qué hora hablamos de derechos humanos en México?
Una serie de propuestas en torno a regulación digital amenazan el entorno de derechos humanos en México, ¿hasta cuándo mostrarán conciencia de estos impactos quienes toman las decisiones en el país?
Leer más
CoronApp: La inutilidad del atajo tecnológico desplegado por el Gobierno y sus riesgos
La gravedad de la crisis sanitaria ha motivado a las autoridades chilenas a mirar a la tecnología como una herramienta útil en el efectivo combate de la pandemia. Lamentablemente, la CoronaApp recientemente lanzada es sumamente problemática, riesgosa y, en última instancia, muy poco útil.
Leer más
¡El tecnoptimismo volvió! En forma de coron-apps
Mientras la pandemia se agudiza, los gobiernos de la región apuestan cada vez más a soluciones basadas en tecnologías… Pero, ¿bastará el tecnoptimismo para cubrir los retos que enfrentamos?
Leer másOrganizaciones de toda América alertan sobre los riesgos de retroceso en los estándares de protección sobre el derecho a reunión pacífica
17 organizaciones de la región se han sumado a la producción de comentarios conjuntos sobre el proyecto de Observación general Nº37 del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Leer más
Feministas latinoamericanas (re)construyen internet
En nuestra región la lucha en contra de la violencia de género ha aprovechado herramientas digitales para nombrar y dar visibilidad a este problema, permitiendo la creación de redes de resistencia que trascienden los entornos digitales y transforman los esfuerzos virtuales en acciones colectivas para señalar abusos, exigir justicia y realizar esfuerzos de acompañamiento sin revictimización.
Leer más
#SalvemosInternet para proteger nuestra democracia
En México se ha puesto a consulta pública un anteproyecto de ley que busca legitimar medidas abusivas que, menoscabando el interés público, benefician a los proveedores de acceso a internet y sus socios comerciales. Además esta ley abriría la posibilidad a que el gobierno use internet como una herramienta de censura y vigilancia de forma legítima y sin restricciones.
Leer más