WSIS+20: Derechos Digitales realizó nuevas contribuciones para el Documento final

El pasado 14 de noviembre se celebró una nueva consulta virtual de Naciones Unidas con múltiples partes interesadas con el fin de recabar comentarios y aportes sobre la Revisión 1 del documento final del proceso WSIS+20. En representación del Global Digital Justice Forum (GDJF), Derechos Digitales participó de la instancia para realizar nuevas contribuciones.

Marina Meira, coordinadora de Políticas Públicas en Derechos Digitales, se sumó a la convocatoria reflexionando sobre aspectos clave referidos a vigilancia, IA, concentración del mercado digital y basura electrónica. “Las comunidades de nuestras regiones se ven afectadas de manera desproporcionada por las prácticas extractivas de datos y el trabajo precario en el ámbito de los datos, pero estas realidades no se ven reflejadas en la Revisión 1 del documento que estamos discutiendo”, planteó con preocupación Meira.

La contribución de Derechos Digitales estuvo basada en la experiencia de la organización en el proceso de revisión histórica de WSIS+20, además del reciente documento elaborado en conjunto con la GDJF: “Aportes del Foro Global de Justicia Digital al borrador cero del documento final de la CMSI+20”. Este informe presenta recomendaciones generales, como moderar la lectura tecno-optimista del progreso hacia los compromisos de la WSIS, así como recomendaciones específicas sobre temas como género, derechos humanos, gobernanza de los datos e IA.

Para ver la contribución de Derechos Digitales, así como la sesión completa, haz click aquí.