Nuestra organización presentó su trabajo sobre género en reunión mensual de la Coalition Against Online Violence

Cada vez son más los casos de mujeres periodistas en todo el mundo que son víctimas de violencia facilitada por las tecnologías. Para poder prevenir y erradicar esta problemática, varias organizaciones estamos trabajando en la temática, como la Coalition Against Online Violence (CAOV). Como miembro de la Coalición, Derechos Digitales fue invitada a presentar su experiencia en la última reunión mensual del espacio, el pasado jueves 30 de octubre.

Nuestra coordinadora de Políticas Públicas, Marina Meira, presentó los trabajos de Derechos Digitales en desarrollo sobre Violencia de Género Facilitada por las Tecnologías (VG FT). Los mismos incluyen la articulación con otros organismos multilaterales y están basados en una perspectiva interseccional y de Derechos Humanos. Proponen algunas directrices para legislaciones y para estrategias nacionales de ciberseguridad en nuestra región.

Además, Meira presentó las principales conclusiones respecto a nuestra investigación sobre cibercrimen y género, publicada en conjunto en 2023 entre Derechos Digitales y APC. El informe incluye pruebas concretas de cómo se han utilizado las leyes nacionales contra los delitos cibernéticos para silenciar y criminalizar a las mujeres y a las personas LGBTIQA+ – incluso periodistas – en todo el mundo.

La CAOV es una red de organizaciones internacionales que trabajamos para encontrar soluciones para las mujeres periodistas que sufren abusos, acosos y otras formas de agresión digital en Internet. Además, la Coalición ofrece apoyo colectivo a las periodistas, reforzando su seguridad digital y empoderando a los medios de comunicación para que protejan la seguridad en línea de sus trabajadoras.